EMOLTV

Minutas del Banco Central reconocen una menor presistencia inflacionaria

Los consejeros del instituto emisor evaluaron como única opción mantener la tasa de interés en su reunión de junio.

04 de Julio de 2016 | 11:06 | Emol
SANTIAGO.- Los consejeros del Banco Central de Chile evaluaron como única opción mantener la tasa de interés clave en junio, en medio de un bajo desempeño de la economía y expectativas de una gradual moderación en la inflación, reveló el lunes la minuta de su última reunión de política monetaria.

Los miembros del consejo votaron por unanimidad dejar estable la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 3,50%, aunque esto no implicaba que la opción de alza no debería ser considerada a futuro.

"Reconociendo que existían riesgos relevantes al escenario de convergencia de la inflación, la división de Estudios no creían que estos ameritaban considerar un aumento preventivo de la TPM. Especialmente, por las sucesivas correcciones a la baja en la proyección de crecimiento", dijo el ente rector en la minuta.

En términos de inflación, se señala que la convergencia hacia 3% podría ser más acelerada que lo planteado con anterioridad, donde si bien la inflación no transable sigue elevada, ésta podría ajustarse rápidamente por el deterioro esperado en el mercado laboral, con una tasa de crecimiento menor en los salarios. Pese a ello, aún se contempla un escenario de riesgo donde el tipo de cambio podría mostrar depreciaciones adicionales debido a incertidumbres externas.

En la opinión del consejero, los antecedentes del IPC es indicativo de una tendencia a
la desaceleración de la inflación que se había prolongado durante nueve meses y
que, de acuerdo con las proyecciones del mercado y del propio Banco Central, lo
continuaría haciendo en lo que restaba del año y buena parte del próximo.

"Esta tendencia
debería reflejarse especialmente en las siguientes mediciones de inflación,
donde una alta base de comparación entre junio y agosto se combinaría con la
inercia de la inflación de no transables, que ya estaba experimentando un
gradual declive. Todo ello había llevado a acortar el plazo en que se preveía
que la inflación convergería a la meta de 3%", sostuvo.