BEIJING.- La Oficina Nacional de Estadísticas de China anunció este martes de un cambio en el método de cálculo del Producto Interno Bruto (PIB) de la segunda economía del mundo, que busca "reflejar mejor la contribución de la innovación al crecimiento económico".
En un comunicado citado por la agencia oficial Xinhua, la oficina estadística afirmó que esta revisión de su metodología se utilizará para futuros cálculos del PIB, así como con carácter retroactivo sobre los registros que se tienen a partir de 1952.
Así, la agencia computará los gastos en investigación y desarrollo que puedan revertir en beneficios económicos para las empresas se computarán como formación de capital fijo, en lugar de consumo intermedio como hasta ahora.
Con la aplicación de este nuevo método, el crecimiento del PIB de 2015 (6,9%, el más bajo en 25 años) se revisó un 0,04% al alza.
La fiabilidad de las estadísticas chinas ha sido cuestionada frecuentemente por analistas y empresarios, que apuntan a las incongruencias que se dan entre las variaciones del PIB y las de otros indicadores menores o entre las estadísticas de las diferentes regiones del país.
En este sentido, la firma de análisis Capital Economics destacó que los "errores estadísticos" del país asiático se extienden más allá del cálculo del PIB y añadió que el escepticismo sobre los datos que publica la Oficina de Estadísticas china es "generalizado".
Sin embargo, quienes ponen en duda la precisión de las indicadores económicos chinos tampoco se ponen de acuerdo en señalar la magnitud de las supuestas equivocaciones de la agencia estadística.