EMOLTV

CPC y reforma previsional: "Los empresarios estamos plenamente disponibles para dialogar"

Si bien el mayor gremio empresarial del país enfatizó que "se debiera discutir la magnitud del aporte del empleador, es indispensable que éste se haga con gradualidad, de manera de no afectar el empleo formal".

10 de Agosto de 2016 | 14:01 | Emol
imagen
Aton
SANTIAGO.- El llamado de la Presidenta Michelle Bachelet anoche para cambiar el sistema de pensiones fue claro: formar un gran acuerdo nacional para mejorar las jubilaciones de los chilenos.

El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Alberto Salas indicó que "valoramos el llamado de la Presidenta a realizar un gran acuerdo nacional, luego de un análisis serio, riguroso y responsable, en el que participen todos los actores en la búsqueda de las mejores soluciones para aumentar las pensiones de los chilenos de manera sostenible en el tiempo".

En esa línea, planteó que "los empresarios estamos plenamente disponibles para dialogar y colaborar en este proceso".

Uno de los cambios propuestos, y más importante, es el aumento de 5 puntos porcentuales de la tasa de cotización con cargo "exclusivo" al empleador.

"Para lograr mejores pensiones, todos -Estado, empleadores y trabajadores- debemos contribuir. Coincidimos, por tanto, en que el empleador realice un aporte gradual en miras a aumentar la cotización, que debiera contribuir principalmente a incrementar el ahorro individual del trabajador, junto con aportar recursos a un fondo solidario", señaló el líder gremial.

En esa línea, aseguró que "para mejorar las pensiones de los chilenos más vulnerables, el Estado debiera incrementar gradualmente su aporte al fondo colectivo".

Junto con lo anterior, si bien recalcó que "se debiera discutir la magnitud del aporte del empleador, es indispensable que éste se haga con gradualidad, de manera de no afectar el empleo formal".

Por último, enfatizó que "la complejidad de las materias comprometidas en una reforma de esta naturaleza, hace necesario conocer el detalle y los alcances de las propuestas anunciadas. Una vez que ello ocurra, la CPC realizará el análisis y aportes correspondientes".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?