SANTIAGO.- El débil escenario macroeconómico en Brasil sigue golpeando los resultados de Latam Airlines.
Pese al importante esfuerzo que ha realizado la aerolínea en materia de costos y ajustes, esta registró una pérdida de US$ 92 millones en el segundo trimestre de este año. Esto se traduce en que la firma perdió prácticamente todo lo que logró ganar en el primer trimestre de este año, cuando anotó utilidades por US$ 102,2 millones.
Sin embargo, en la primera mitad de 2016, Latam acumula una ganancia de US$ 10,1 millones.
A junio, el impacto de la depreciación del real brasileño representó menores ingresos ordinarios por aproximadamente US$ 277 millones para la empresa de propiedad de las familias Cueto y Amaro.
Gisela Escobar, directora de Control de Gestión y Relación con Inversionistas de Latam, sostuvo que el desfavorable resultado del período abril-junio se explicó, en parte, por una caída de 12,5% en los ingresos de la compañía, lo que ocurrió, principalmente, por menores tarifas, especialmente en el mercado doméstico de Brasil.
Esto obedeció a una débil demanda en los vuelos al interior del gigante sudamericano. De hecho, en el segundo trimestre la compañía profundizó la reducción de la capacidad de transporte de pasajeros en Brasil. Si entre enero y marzo la reducción de la capacidad en el mercado doméstico del gigante sudamericano fue de 8%, en el segundo trimestre la baja fue de prácticamente 14%.
En la entrega de resultados no se advirtieron nuevos ajustes en la compañía.