BLOOMBERG.- Pfizer ha decidido no dividirse en dos empresas independientes, optando en contra de lo que pudo haber sido una de las más grandes escisiones en la historia de la industria farmacéutica, después de cuatro años de lo que denominó una "evaluación extensiva"
La decisión llega después del colapso del intento de fusión por US$160.000 millones entre Pfizer y Allergan en abril, un trato que hubiera cambiando el domicilio fiscal de la empresa fuera de Estados Unidos y potenciado uno de los segmentos de la empresa antes de la división. En meses recientes, Pfizer, radicada en Nueva York, había expresado que podría permanecer unida.
La pregunta en este momento es qué sigue para el fabricante de farmacéuticos más grande en Estados Unidos, y si podrá valerse de acuerdos y nuevos productos para revitalizar su crecimiento, después de que una serie de patentes de productos clave expiraron lo que ha provocado varios a años de ventas decrecientes.
La empresa farmacéutica recientemente alcanzó un acuerdo por US$14.000 millones para adquirir Medivation y sus tratamientos para el cáncer.
Los inversionistas han estado esperando una decisión desde 2012, cuando un analista de Goldman Sachs Group sugirió que la empresa podría estar dispuesta a dividirse.
Al poco tiempo, Pfizer comenzó a reorganizar sus negocios para llegar eventualmente a sus dos segmentos distintivos: un segmento de generación de dinero con medicamentos más viejos y sin patentes, y otra operación enfocada en el crecimiento, con productos dependientes de más reciente investigación y desarrollo. En ese entonces, sus ingresos estaban decreciendo.
Aunque Pfizer gastó US$600 millones para prepararse para una división en el último par de años, en meses recientes dejó entrever que no estaba a favor de una separación completa de los dos negocios. Después de años de caídas, los ingresos están empezando a repuntar, ayudados por las fuertes ventas de algunos de sus medicamentos más nuevos, especialmente el tratamiento para cáncer Ibrance, el cual superó las previsiones de los analistas después de su lanzamiento.
"De manera similar a como hacemos con otras empresas farmacéuticas en este momento, estamos enfocados en el desarrollo de medicamentos y en algunos de sus nuevos y muy importantes lanzamientos de medicamentos", expresó David Heupel, administrador de fondos de Thrivent Financial for Lutherans en Mineápolis, que tiene a Pfizer entre sus activos por US$100.000 millones
"Aunque ellos están un poco por detrás de sus compañeros, creemos que están haciendo avances en el campo de la inmunooncología, que podría tener un potencial significativo de ingresos en el futuro", afirmó.
Al operar dos segmentos independientes y autónomos, Pfizer ya tiene acceso a los beneficios potenciales de una división, dijo el lunes en una declaración el CEO Ian Read. La empresa farmacéutica también conservará su opción de dividirse "en caso de que los factores cambien materialmente en algún momento en el futuro".
La decisión no afectará las expectativas de rendimiento financiero para el 2016, las cuales han sido reafirmadas por Pfizer. Ambos segmentos han tenido buen desempeño anual en el curso de los últimos tres años, demostrando su capacidad de competir por si solos, según Pfizer.