EMOLTV

Fed de Chicago: Se debería elaborar una política monetaria para llevar a la inflación sobre su objetivo

Charles Evans advirtió que tal vez sería mejor esperar a que la subida de precios se acerque más al objetivo de la Reserva Federal de un 2% antes de subir las tasas de interés.

11 de Octubre de 2016 | 07:23 | Reuters
imagen
Reuters
SANTIAGO.- La Reserva Federal de EE.UU. debería elaborar una política monetaria para llevar a la inflación sobre su objetivo de un 2%, debido a que los costos de hacerlo son menores que en décadas pasadas, dijo el martes el presidente de la Fed de Chicago, Charles Evans.

"Veo beneficios en intentar crear una política que permita una gran posibilidad de que la inflación supere su meta", dijo Evans en un evento en Sídney, Australia.

"También creo que ayudaría a mostrar que los funcionarios estarían dispuestos a aceptar los mayores riesgos inflacionarios que podrían acompañar nuevos descensos del desempleo", agregó, señalando que estima que la economía de Estados Unidos aún no alcanza el pleno empleo y que atraviesa por territorio desconocido frente a ciclos previos.

En declaraciones a la prensa después de ofrecer su discurso, Evans dijo que "podría estar de acuerdo" con que la Fed eleve las tasas de interés en diciembre, pero agregó que desea evaluar el progreso de la economía y la inflación antes de decidir.

De hecho, advirtió que tal vez sería mejor esperar a que la inflación se acerque más al objetivo de la Fed de un 2% antes de subir las tasas.

Evans sostuvo en su discurso que cualquier alza de la inflación por sobre la actual meta sería mínimo en el entorno actual, así que "si se hace necesario, la política no tendría que hacer mucho para bajar las expectativas inflacionarias de regreso a un 2 por ciento".

Evans ha expresado reiteradamente que le preocupa que la medición de la inflación preferida por el banco central estadounidense regrese a su meta. Actualmente la cifra es de un 1,7%.

El presidente de la Fed de Chicago no tiene derecho a voto este año en el comité de política del banco central, pero sí lo tendrá en el 2017. Sin embargo, actualmente participa plenamente en las discusiones.

La Reserva Federal actualmente evalúa una nueva alza de tasas, casi un año después de que las subió desde cerca de cero en diciembre.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?