MIAMI.- La reciente asumida directora de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon), Paulina Nazal, reveló que en conjunto con la Alianza del Pacífico están trabajando en temáticas de empoderamiento femenino.
"Estamos trabajando en temáticas tan importantes como las de género. Se ha demostrado que una mayor participación femenina en el mundo de los negocios evidentemente tiene un impacto extremadamente positivo en el crecimiento del país. O sea, si no lo queremos hacer por ética, hagámoslo porque nos conviene tener mujeres participando", manifestó la líder del organismo gubernamental durante un seminario de comercio e inversiones en el marco del Chile Week que se realiza en Estados Unidos.
Respecto al grupo que conforma Chile junto a Perú, Colombia y México, enfatizó que ésta es una "una iniciativa multilateral pragmática, muy novedosa en la cual los países que la conforman están tratando de trabajar conjuntamente con el sector privado para avanzar en imposiciones, en normativas en las cuales puedan operar de mejor manera".
7ma economía del mundo en términos de crecimiento representa la Alianza del Pacífico
Según aseguró Nazal, el 35% de las exportaciones de Chile van hacia ese mercado.
Además, indicó que con los países observadores de la Alianza, que son más de 50 en total, "estamos trabajando en temáticas básicamente en ciencia, innovación y tecnología que nos interesa mucho para participar en las grandes cadenas para generar valor no sólo como proveedor de materias primas".
"Como Ministerio de Relaciones Exteriores y la división económica del país también queremos estar en las nuevas temáticas que nos vemos enfrentados cada día y es así como hemos delineado estrategias para abordar temáticas que creemos que ya no pueden estar ausentes en el comercio", finalizó la autoridad.