SANTIAGO.- A un día de que se realicen las esperadas elecciones presidenciales de Estados Unidos,
Wall Street registró un fuerte aumento de sus acciones.
El
Dow Jones de industriales, su principal indicador, se disparó un 2,08%, mientras que el
Nasdaq subió 2,37% y el
S&P lo hiciera en 2,22%.
En tanto, el índice de volatilidad
VIX, conocido como el "índice del miedo" de las acciones estadounidenses, registró su mayor caída diaria en más de cuatro meses. Hay que recordar que, cuando el miedo cunde, este índice sube. Por el contrario, cuando hay calma, baja.
Así, un ola de alivio recorrió este lunes los mercados mundiales, de Europa a Wall Street pasando por Asia, después de que el FBI exonerara de cargos a
Hillary Clinton, candidata favorita del mundo de las inversiones.
La aspirante demócrata es la preferida para la gran mayoría de los operadores del planeta, ya que es percibida como garantía de continuidad y estabilidad. En cambio el candidato republicano
Donald Trump es considerado imprevisible por los mercados, y carente de experiencia política.
La decisión del FBI -de no perseguir a Hillary Clinton por haber utilizado un servidor privado para sus correos electrónicos cuando era secretaria de Estado- "alivia a los mercados", constataron los estrategas de la sociedad de corretaje Aurel BGC.