SANTIAGO.- La Tesorería General de la República informó que a partir del viernes 25 de noviembre iniciará el pago a las 169.605 personas que ejercieron como vocales de mesa en las pasadas elecciones municipales.
El bono corresponde por ley a dos tercios de Unidad de Fomento ($17.534). A esto se suman 0,22 UF ($5.786) para los vocales nuevos que asistieron a capacitación, que fueron 73.189 personas, las que recibirán un total de $23.320.
Con todo, el Estado desembolsará por este concepto $3.397 millones.
El tesorero general, Hernán Frigolett, destacó que un 87,6% de quienes participaron como vocales de mesa, solicitaron depósito en cuenta bancaria (corriente, de ahorro o Cuenta Rut), lo que "representa un avance significativo, seguro y efectivo", además de "la consiguiente reducción de costos que tiene para el Estado".
Para el 12,4% restante, que no indicó depósito en cuenta bancaria, se emitirá un vale vista virtual, para que las personas se dirijan a cualquier sucursal de BancoEstado o ServiEstado y puedan cobrar el bono en la modalidad de "pago cash" presentando solamente su cédula de identidad.
El bono es un beneficio establecido por ley (20.568 Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios) para quienes ejerzan funciones de vocal de mesa receptora de sufragio, como para los miembros del Colegio Escrutador y Secretarios del Colegio Escrutador, en cualquier tipo de elección pública.
El pago del bono tiene como propósito retribuir las acciones y aportes de la ciudadanía, e incorpora un adicional para quienes asistan a capacitación por primera vez, previo al acto electoral.