SANTIAGO.- En tierra derecha entraron las negociaciones para definir quién sucederá en marzo del próximo año a Alberto Salas como presidente de la mayor agrupación empresarial del país, la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC).
Ayer, en la más estricta reserva, el empresario, ex ministro de Relaciones Exteriores durante el gobierno de Sebastián Piñera y probable candidato a la CPC, Alfredo Moreno, se reunió con el presidente y el vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Ricardo Mewes y Manuel Melero, respectivamente.
El encuentro, según consigna
"El Mercurio", se concretó a 48 horas de la sesión clave que tendrá mañana miércoles a las 12:00 horas el Consejo General de la CNC. Inicialmente, se esperaba que esta instancia proclamara a Mewes como postulante del Comercio a la CPC, opción que el gremio podría reevaluar si su presidente decide personalmente no serlo, y, de paso, se materializa la candidatura de Moreno.
Este último, hasta ahora, contaría con el apoyo de cuatro de las seis ramas empresariales que conforman la CPC: la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) y la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF).
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) no ha tomado una definición, a la espera de la decisión personal de Mewes y lo que resuelva mañana su Consejo General. Si este último no fuera candidato, Moreno sumaría también el apoyo del Comercio, la quinta rama que se cuadraría con él.
La Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) ya lanzó -el pasado miércoles 30 de noviembre, el mismo día de Enade 2016- la candidatura de su presidente, Hermann von Mühlenbrock, cuya postulación -según fuentes empresariales- podría complicarse si prospera el nombre de Alfredo Moreno.
Detalles de la cita
En la reunión con el presidente y el vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio, el ex canciller Moreno les habría reconocido su disposición a aceptar una eventual candidatura a la máxima agrupación empresarial del país, condicionándola a que exista el mayor consenso posible en torno a su nombre.
A su vez, los dirigentes del Comercio le informaron el cronograma que seguiría el gremio para tomar una decisión al respecto: hoy martes sesionará primero el directorio de la CNC y mañana lo hará el Consejo General de la institución.
Mewes y Melero le hicieron ver que efectivamente hay interés del Comercio por liderar la CPC, ya que es el único gremio -de los seis que la integran- que nunca lo ha hecho. Pero también le precisaron que no se trata de un capricho, que la definición pasa por una decisión personal de Mewes y lo que resuelva el Consejo, y que, de darse el caso, el gremio no se restará de la posibilidad de apoyar a Moreno y que este se transforme en el candidato de consenso.
"Nuestro gremio siempre ha sido, es y seguirá siendo muy respetuoso de nuestra institucionalidad, y, por supuesto, también de la unidad del empresariado. Si vemos que (Alfredo) Moreno concita el apoyo de las otras ramas, no nos vamos a restar. No se trata de que uno (Moreno) sea mejor candidato que otro (Mewes). Ambos son muy buenos candidatos, con perfiles distintos, pero muy buenos ambos, y hay que respetar lo que resuelva la mayoría", afirmó un dirigente del sector.
Así, existe la opción de que incluso antes de que el directorio de hoy o el Consejo General de mañana del Comercio proclamen a Mewes, él mismo les informe que no postulará a la CPC y que apoyarán a Moreno como candidato de consenso.