BLOOMBERG.- Pese a que las mayores fortunas del planeta estuvieron a merced de las sacudidas de los mercados -por las dudas por China, el Brexit y el triunfo de Trump-, sus riquezas aumentaron un 5,7% hasta los US$4,4 billones al cierre del 27 de diciembre, según datos del Índice de Multimillonarios de Bloomberg.
"En general los clientes soportaron bien la volatilidad", dijo Simon Smiles, director de inversiones para personas con patrimonio neto ultra-alto de UBS Wealth Management. "2016 acabó siendo un año espectacular para los activos de riesgo. Algo bastante asombroso dado el comienzo del año", que tuvo de protagonista a una dudosa estabilidad china.
Efecto Trump
Warren Buffett lideró los aumentos al sumar US$11.800 millones a su fortuna a lo largo del año ya que el valor de las participaciones de su firma Berkshire Hathaway en el sector de las aerolíneas y de la banca subió vertiginosamente tras el triunfo inesperado de Trump.
El inversor estadounidense recuperó el título de la segunda persona más rica del mundo dos días después de que la victoria de Trump propiciará un alza bursátil, lo que supuso un incremento en su riqueza del 19% para el año hasta los US$74.100 millones.
Las alzas individuales estuvieron dominadas por los estadounidenses, que registraron cuatro de los cinco mayores incrementos del índice, entre ellos el cofundador de Microsoft, Bill Gates, la persona más rica del mundo con una fortuna de US$91.600 millones, así como el magnate del petróleo, Harold Hamm.
Aunque los multimillonarios estadounidenses preferían a Hillary Clinton, se beneficiaron de la victoria de Trump y sumaron US$77.000 millones a sus fortunas con el alza post-electoral impulsada por las expectativas de una relajación de la regulación y su impacto positivo en el sector manufacturero de Estados Unidos.
El francés Bernard Arnault fue el único individuo no estadounidense entre los cinco que más ganaron, y sumó US$7.100 millones a su fortuna, la cual ha aumentado hasta los US$38.900 millones. Su firma LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton dijo que el mercado de artículos de lujo de China está mejorando.
Gates siguió siendo la persona más rica del mundo a lo largo del año. Amancio Ortega, el más rico de Europa y fundador de la cadena textil Zara, ocupó el segundo lugar del índice durante la mayor parte del año hasta que cedió el puesto a Buffett en noviembre. Ortega, la tercera persona más rica del mundo con US$71.200 millones, ha perdido US$1.700 millones en 2016.
El fundador de Amazon.com., Jeff Bezos, que había doblado su fortuna hasta los US$60.000 millones en 2015, lideró los aumentos entre los empresarios del sector tecnológico otra vez este año, sumando US$7.500 millones en 2016 gracias al sólido crecimiento de las ventas del minorista online. A éste le siguió el cofundador de Facebook, Mark Zuckerberg, quien incrementó su patrimonio en US$5.400 millones
En Chile
La única chilena que está en el ranking de los 200 millonarios del índice de Bloomberg, es Iris Fontbona.
La viuda y segunda esposa de Andrónico Luksic Abaroa se posiciona en el puesto 83 con US$11,9 mil millones, al hacer crecer su fortuna en US$1,5 mil millones este año.
Riqueza oculta
Algunos de los mayores aumentos relativos del sector correspondieron a los fundadores de las principales startups del mundo, como Travis Kalanick de Uber Technologies y Evan Spiegel de Snap.
Los denominados "multimillonarios unicornio", entre los que figuran el cofundador de Spotify, Martin Lorentzon, que fue identificado como multimillonario por primera vez en 2016, se aseguraron una serie de rondas de financiación gigantescas mientras se acercan a someter a prueba sus fortunas en la bolsa.
Otros multimillonarios descubiertos por el índice de Bloomberg en 2016 incluyen al padre e hijo que producen el tequila José Cuervo, el promotor inmobiliario neoyorquino Axel Stawski y el magnate de la construcción de Kosovo, Behgjet Pacolli.
En Argentina surgieron tres multimillonarios, entre los que se cuentan el primero del sector tecnológico del país, Marcos Galperin, en tanto los mercados tuvieron un alza por el entusiasmo que suscitaron las políticas económicas favorables a las finanzas del presidente Mauricio Macri.
Las gestoras de patrimonio de los más ricos del mundo se están preparando para un comienzo de año igualmente frenético en 2017 conforme los cambios sísmicos que los votantes han demandado este año comiencen a tomar forma.