SANTIAGO.- La Presidenta Michelle Bachelet anunció este jueves la esperada reforma al sistema de pensiones, que buscará materializarse en tres proyectos de ley.
La Mandataria detalló que una de las iniciativas necesitará una reforma constitucional que crea el administrador del nuevo ahorro colectivo, un organismo autónomo y público denominado Consejo de Ahorro Colectivo.
Junto con lo anterior, Bachelet explicó que se enviará un proyecto al Congreso que crea "nuevo ahorro colectivo" (5%), que regula el funcionamiento y orgánica del Consejo de Ahorro Colectivo, fortalece la cobertura del sistema de pensiones y perfecciona el Pilar Solidario.
Por último, un tercer proyecto de ley que "modificará y perfeccionará" el marco regulatorio de funcionamiento de las AFP.
Sobre este punto, la jefa de Estado enfatizó que se va a perfeccionar la regulación del sistema de capitalización individual con diversas medidas "para potenciar la participación de los afiliados en el sistema, fortalecer la transparencia, alinear los incentivos e introducir mayor competencia y más eficiencia en la gestión".
Bachelet dijo que "para que los afiliados estén mejor informados y empoderados en el sistema de pensiones se abren nuevos espacios para que puedan ejercer un mayor control, monitoreando la ejecución de las políticas de inversión de sus recursos y ejerciendo un rol relevante en la elección de directores de las sociedades donde se invierten sus fondos".
Más competencia
Además la Mandataria explicó que para fortalecer la competencia en el sistema de AFP y reducir los costos se perfecciona la licitación de nuevos afiliados considerando el desempeño en la administración de los recursos, estableciendo estándares mínimos de calidad de servicio y permitiendo comisiones diferenciadas entre afiliados antiguos y nuevos en el marco de la licitación.
También se establecerá que los afiliados que coticen después de la edad legal de jubilación o que sigan trabajando una vez pensionados no paguen la comisión por depósito de cotizaciones a la AFP.
Asimismo, añadió que "el aumento del tope imponible no significará mayores ingresos para las AFP, que sólo podrán cobrar la comisión hasta el tope actual".
Por último, la Mandataria explicó que se potenciará el nivel de competencia al interior del Sistema de Consultas y Ofertas de Monto de Pensión, proponiendo la eliminación de las ofertas externas".