SANTIAGO.- Poco a poco, los detalles del proyecto de
Modernización Tributaria comienzan a salir a la luz, y pese a que el grueso será dado a conocer en el Congreso, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, reveló el impuesto con el que serán gravados los servicios digitales.
En esa línea, el jefe de la billetera fiscal afirmó que la tasa que se le impondrá a plataformas extranjeras que prestan sus servicios en Chile será de un 10%.
Sin embargo, aclaró que "esto no afecta transporte de pasajeros porque esas empresas, según la ley conocida como Ley Uber, considera que deben establecerse en Chile, por lo tanto van a pagar impuesto a la renta".
"Pero si se trata de una empresa extranjera que presta un servicio, se va a gravar con una tasa única de un impuesto de 10%", afirmó el jefe de las finanzas públicas.
En ese sentido y consultado por la forma en que se aplicará este tributo, el ministro indicó que "la mejor forma y lo que hemos visto en la experiencia internacional es que esto se haga en una retención en el cargo de la tarjeta de crédito y esto aplicaría a temas como Netflix y Spotify".
Tras una seguidilla de preguntas que apuntaban a conocer los montos que tiene contemplada esta reforma y si podrá mantener la recaudación tributaria, el ministro afirmó escuetamente que "sí está compensado".
"Yo entiendo el interés, pero vamos a tener que esperar a la exposición del informe financiero para conocer eso", agregó el secretario de Estado