SANTIAGO.- El presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa),
Bernardo Larraín, rechazó en
EmolTv que se acusara de intransigencia a la empresa Terminal Pacífico Sur (TPS), cuando hay un clima de violencia por parte de los trabajadores paralizados.
Ayer, el Presidente Sebastián Piñera llamó a terminar con la intransigencia de la empresa y trabajadores, y pidió acercar posiciones para llegar a un acuerdo que permita deponer las movilizaciones.
"Todos hemos visto las imágenes de violencia en el acceso al puerto, en las calles de Valparaíso, entonces cuando se da ese marco es difícil hablar de flexibilidad, de intransigencia, porque para tener un diálogo constructivo, un diálogo en el fondo flexible, donde todas las partes colaboren, lo primero que uno debe pedir es un marco de constructividad y lo que vemos hoy día en Valparaíso es violencia, bloqueo de acceso a una instalación industrial, barricadas, amenazas", indicó el líder empresarial.
"Por supuesto que los diálogos deben ser con flexibilidad, con todas las partes dispuestas a ceder sus posiciones, pero para entrar en esa conversación, el marco general no puede ser el que tenemos. Esto parte con un bloqueo ilegal al acceso al puerto, esto sigue con barricadas en las calles de Valparaíso, donde no solamente han afectados a las 500 personas que sí están trabajando en el puerto de Valparaíso y están procurando en el fondo de mantener la operación, también está afectando el comercio", indicó.
La entrevista completa sobre este tema y otros como el caso Catrillanca, reformas y expectativas, véala en EmolTv a continuación.