VALPARAÍSO.- La votación de la idea de legislar la reforma tributaria impulsada por el Gobierno estaba programada para mañana en la comisión de Hacienda de la Cámara, instancia donde ingresó el proyecto hace ocho meses.
El escenario para el Ejecutivo no era halagüeño: Los parlamentarios de oposición dieron ayer un ultimátum para que La Moneda presentara una nueva propuesta, advirtiendo que no estaban los votos para aprobarla. Sin embargo, hoy la situación dio un giro.
Fueron los propios diputados de la ex Nueva Mayoría y el Frente Amplio los que elaboraron un nuevo documento con una propuesta y se la entregaron al ministro de la Segpres, Gonzalo Blumel.
Con esto confirmaron que la votación quedaría aplazada para la próxima semana, específicamente para el miércoles 10, un día antes a que venza la urgencia a la discusión impuesta por La Moneda.
El texto recoge los siete puntos que ya habían sido considerados por el Gobierno y presentan a algunas observaciones a ellos y, además, proponen otros para lograr un consenso. Eso sí, se mantiene su idea de dividir la iniciativa y avanzar con aquellos ítems en que sí hay consenso.
"Estamos haciendo un último intento y por eso hemos entregado a Blumel nuestra última propuesta de cambios o modificaciones en términos de poder lograr avanzar en la reforma tributaria. Una reforma que le interesa a todo el país, es de largo plazo, no es de un gobierno u otro gobierno y tenemos que tratar de construirla entre todos", señaló el presidente de la comisión, diputado Pablo Lorenzini (DC).
El parlamentario dijo esperar "una respuesta más positiva" y "formal" de parte de La Moneda durante los próximos días para así tomar una posición respecto a lo que pasará con la votación.
Por su parte, el diputado Daniel Núñez (PC) planteó que "a título personal quiero pedirle un gesto al Gobierno: así como nosotros no vamos a votar para darle tiempo para que pueda hacer una respuesta, yo le quiero pedir que le quite la urgencia, para que una vez que tengamos la respuesta, nosotros tengamos también todo el tiempo para analizarla con nuestros técnicos y tener la convicción de los efectos que tiene".
La posición del Gobierno
El ministro Blumel, quien recibió la propuesta opositora por tratarse de un tema "más político" según los propios diputados definieron, cuestionó el tiempo que ha transcurrido desde que el proyecto ingresó al Congreso y aún no se ha votado.
A su juicio "tenemos todo lo que se necesita para aprobar la idea de legislar" y recalcó que "el Gobierno ha escuchado y ha incorporado las propuestas que han hecho los parlamentarios".
"El plazo de la urgencia vence el jueves de la próxima semana, lo que nosotros le hemos planteado a la comisión es que creemos que después de ocho meses de discusión dentro del plazo que tiene la urgencia se pueda votar y aprobar la idea de legislar", agregó.
De todos modos, y respecto a lo que se le hizo entrega hoy, el secretario de Estado calificó como "positivo que la oposición se abra a seguir conversando en esta materia" y aseguró que "en la medida que las propuestas vayan en la dirección y en los objetivos que propone el proyecto por supuesto que nosotros siempre vamos estar abiertos a recoger mejoras que puedan fortalecer los objetivos que tiene el proyecto".
"El ejecutivo ha dado pruebas de buena fe de compromiso de querer construir un acuerdo y confiramos que la comisión de Hacienda va a estar a la altura de lo que el país nos está demandando", dijo Blumel.