SANTIAGO.- Tras la junta de accionistas de Cencosud, uno de los temas que abordó la plana mayor del grupo minorista fue el futuro de la torre central del megacomplejo Costanera Center, que aún no puede operar debido a la falta de un acuerdo con la Municipalidad de Providencia, sobre las acciones de mitigación.
El gerente general de Cencosud, Andreas Gebhardt, dijo que "por la torre, estamos bien contentos que haya avanzado, pero aún no estamos listos, estamos en las últimas negociaciones con la Municipalidad de Providencia".
"
Confíamos que en los próximos días tengamos la seguridad de garantizar las obras de mitigación que son las establecidas en la aprobación del Eistu (Estudio de Impacto Sobre el Sistema de Transporte Urbano) y con eso tener un acuerdo con el municipio para poder tener los permisos definitivos y provisorios para poder hacer la apertura", indicó el ejecutivo.
Gebhardt enfatizó que "estamos contentos porque una obra tan importante para Chile como el Costanera, hoy día está cerca de poder ser habilitado completamente y eso nos tiene bien entusiasmados".
Por su parte, la cabeza y controlador del grupo, Horst Paulmann, se mostró menos optimista y criticó la demora en la aprobación de los últimos permisos para operar la torre de 300 metros de altura y 62 pisos.
"Es una vergüenza internacional, no es entendible como el país tiene esta maravilla (sin ocupar), para nosotros es muy importante que esto se solucione", dijo tras encabezar la junta de accionistas.
El empresario y dueño de unas de las principales fortunas del país -avaluada en US$3.000 millones- se lamentó que "tenemos un hotel hace tres años, con las sábanas puestas, con el restaurante terminado, con 243 habitaciones, y no se puede abrir, tenemos hace tres años contratado el gerente general, cómo le vamos a pagar a alguien tres años sin hacer nada, siempre esperanzado que mañana salga. Hasta el día que no tenga los papeles acá, no creo nada".
Por último, el titular de Cencosud si bien reconoció que "la voluntad ha estado" para llegar a un acuerdo, cuestionó que "con la traba que hay y con la cuestión de que hay otro que reclama, nadie se atreve a firmar nada, así que ojalá cambie esto en Chile y que nosotros estemos también con ganas de que haya empresario de hacer esto, porque para hacerlo hay que estar loco".