NUEVA YORK.- El sorpresivo anuncio del Presidente Donald Trump de imponer aranceles a todas las importaciones mexicanas repercutió prácticamente en toda la economía de Estados Unidos, en particular en las empresas que venden autos, manejan ferrocarriles, cultivan verduras o construyen infraestructura energética.
Wall Street abrió este viernes con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 1,13% en reacción al anuncio, en una nueva preocupación comercial mundial.
A la vez que el selectivo S&P 500 retrocedía un 1,15% y el Nasdaq, en el que cotizan los principales grupos tecnológicos, se deslizaba por su lado un 1,27%.
El parqué neoyorquino comenzó la jornada en rojo tras el cierre positivo de ayer, en reacción al anuncio de nuevos aranceles a México, del 5% a todos sus productos, que Washington impondrá el 10 de junio bajo el pretexto del creciente flujo migratorio en la frontera común.
Entre las firmas con intereses en la frontera y en el país vecino que se veían impactadas en bolsa, estaban las fabricantes de automóviles General Motors (-4,29%), Ford (-2,82%) y Fiat Chrysler (-4,10%).
Bolsa de México y del mundo
El referencial índice mexicano S&P/BMV IPC, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, se hundía un 2.11% a 42,433.10 puntos en horas de esta mañana.
Otros indicadores mostraban importantes caídas en Europa, entre ellos el DAX alemán (1,47%), el IBEX español (1,60%), el francés CAC 40 (0,79%) y el británico FTSE 100 (0,76%).