El dólar cerró con una mínima alza de $0,7, tras el fuerte impulso de ayer, cuando subió más de $10.
La divisa estadounidense, que concluyó en puntas de $710,50 vendedor y $710,20 comprador, acumuló una variación semanal de solo $0,5.
Carlos Quezada, Trader Senior de Libertex, analizó que "a pesar de que la economía en EE.UU. perdió 140.000 puestos de trabajo, vemos nuevos máximos en Wall Street, ya que con este dato, se pone aún más presión al presidente electo Joe Biden de aumentar el gasto fiscal. En ayuda de la economía, se proyecta de 1 a 2 billones de usd en gastos fiscales adicionales para este año".
Sobre el tipo de cambio, indicó que "no logra superar la zona de 714-715, lo que confirma que la recuperación de los 700 pesos es solo por un hecho puntual, pero el fundamental sigue siendo bajista, el siguiente soporte está en los 707-708, de romper este nivel, nuevamente volvería a retestear los 700, durante la próxima semana".
"Debemos estar atentos ahora al piso de los $710. Si vemos que continúa el sentimiento positivo que ha retomado el mercado, podríamos tener nuevamente un dólar bajista, buscando rompimientos por debajo de ese nivel y con búsquedas potenciales a los $700 nuevamente", estimó Sebastián Espinosa, analista de mercados de XTB Latam.