El dólar cerró estable este lunes en su primera sesión de la semana, revirtiendo las alzas con las que inició a jornada. Así, el tipo de cambio se mantiene por sobre los $730.
El billete verde culminó con una mínima caída de $,0,14, en puntas de $733,36 vendedor y $733,06 comprador. Esto, tras una jornada marcada por los datos de China, que informó que culminó 2020 registrando una expansión económica de 2,3%, mientras que el mercado en Estados Unidos no operó, debido al feriado por el día de Martin Luther King.
"El tipo de cambio sigue encontrando piso en los $730 y un techo en los $750. Esta semana el mercado tendrá puesta la atención en el cambio de mando presidencial del miércoles en Estados Unidos, además de datos de PMI a finales de semana en EEUU", comentó Sebastián Espinosa, analista de mercados de XTB Latam.
En tanto, Luis Alberto Reyes, analista de Mercados G, expuso que "los buenos datos macroeconómicos continúan impulsando al alza los mercados y los metales industriales", añadiendo que "se esperan movimientos levemente bajistas para la próxima jornada, impulsado por el optimismo de China".
"Se ve una resistencia para el dólar peso en 741,80 y un soporte en 729,20 para esta jornada", acotó.
Mientras que Carlos Quezada, Trader Senior de Libertex, indicó que "tras marcar máximos cercanos a los $740, nuevamente comenzaron las ventas para el tipo de cambio local, llevándolo otra vez bajo los $735".
"En una sesión con volúmenes más bajos de los normal por el feriado en EE.UU., se mantiene la presión bajista, principalmente por el rally del cobre y las buenas proyecciones para este primer trimestre, tras los buenos datos de PIB de China y las proyecciones de crecimiento que superan el 8% para este año. Seguimos proyectando un escenario bajista para el usdclp, buscando el siguiente soporte en los 718-721 ", finalizó.