Janet Yellen, secretaria de Tesoro de Estados Unidos
Con 84 votos a favor y 15 en contra, el Senado de Estados Unidos ratificó a Janet Yellen como la nueva secretaria del Tesoro, convirtiéndose así en la primera mujer en la historia del país en asumir dicho cargo.
Cabe destacar que de ahora en adelante, la economista liderará un departamento con responsabilidades que abarcan desde la política fiscal y el gasto gubernamental, hasta la estabilidad financiera, las sanciones económicas y la política cambiaria. Otro de sus deberes será supervisar los lazos con la Reserva Federal -banco que antes presidió-.
El principal objetivo de Yellen apunta a revertir la crisis económica provocada por el covid-19, así como trabajar para que el Congreso apruebe el ambicioso plan de emergencia del presidente Joe Biden, valorado en US 1,9 billones de dólares, el cual no solamente puede encontrar rechazo en la bancada republicana.
No obstante, los pasos a seguir frente a la pandemia no están claros, esto pues la Administración tendrá que enfrentarse a una dura resistencia. Situación que la nueva secretaria del Tesoro ya pudo notar, pues la semana pasada miembros republicanos del Comité de Finanzas el Senado descartaron los argumentos que utilizó para fomentar su campaña de estímulo.
Básicamente, la profesora emérita de la Universidad de California expuso que las tasas de interés históricamente bajas permiten un gasto deficitario expansivo, los cuales fueron duramente cuestionados.
"En este momento, a corto plazo, siento que podemos permitirnos lo necesario para que la economía vuelva a estar estable, para ayudarnos a superar la pandemia", sostuvo Yellen, y señaló que los pagos del servicio de la deuda, como parte de la economía, son más bajos hoy que antes de la crisis financiera de 2008.
Por su parte, Brian Deese, asesor económico de la Casa Blanca, también tuvo que lidiar con desafíos similares ante un grupo bipartidista de legisladores el pasado domingo, quienes le exigieron a Deese que fundamentara la decisión de habilitar un paquete así de amplio tan pronto, considerando el proyecto de ley de US 900 mil millones de dólares lanzado en diciembre.
Pese a este contexto polarizado, y si bien mencionó que está dispuesto a negociar respecto al paquete de apoyo, el presidente Joe Biden no descartó la posibilidad de seguir una ruta solo demócrata para la aprobación de la iniciativa, utilizando un proceso más rápido, conocido como reconciliación presupuestaria.
Por otro lado, en caso de que se logre la reconciliación, la primera labor que deben cumplir en conjunto la Cámara y el Senado es la redacción de una resolución presupuestaria para el año fiscal 2021.
Por ello, Biden dejó en manos de la presidenta de la Cámara, Nancy Pelosi, y el líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, hacer un llamado al entendimiento.
“No espero saber si tenemos un acuerdo o en qué medida todo el paquete podrá ser aprobado o no hasta que lleguemos al final de este proceso, que probablemente será en un par de semanas”, aseveró el presidente estadounidense.
Historia de Janet Yellen
La mujer de 74 años ha sido pionera durante toda su carrera. Fue la única mujer de un total de 24 estudiantes en 1971 en obtener un doctorado en economía en la Universidad de Yale. Más tarde enseñó economía en Harvard y trabajó durante más de 16 años en la Fed, incluido un período como presidenta del Banco de la Reserva Federal de San Francisco durante la crisis financiera.
A su vez, fue la primera mujer en dirigir el Banco Central de Estados Unidos, cargo que dejó a principios de 2018 después de supervisar un retroceso del estímulo monetario después de la última recesión y su lenta recuperación.