La cotización del dólar muestra una renovada debilidad, en medio de varios factores bajistas para la divisa internacional.
Así, a las 9:38 hrs. el billete verde cotiza con una variación de $2,10 en torno a los $731, en puntas de $731,90 vendedor y $731,46 comprador.
Ricardo Bustamante, jefe de estudios Trading de Capitaria explicó que "los positivos datos desde China han apoyado un mayor avance del cobre, principal producto de exportación de Chile, lo que genera una presión a la baja adicional para el dólar frente al peso".
Cabe destacar que el metal rojo se acerca a máximos no vistos desde el 2013, cotizando en US$3,6834 la libra, lo que eleva el valor de las exportaciones durante el mes de enero.
Por otra parte, Carlos Quezada, trader senior de Libertex, indicó que "la revisión al alza efectuada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) del crecimiento para nuestro país, de 4,5% a 5,8%, fortalece al peso y presiona a la divisa internacional, el cual cotiza muy cerca de los 730 pesos. Por lo que, de romper este nivel, el siguiente objetivo bajista estará entre los $717-721".
Desde la perspectiva de Luis Reyes, analista de Mercados G, la tendencia del dólar se debe a "la inminente aprobación del estímulo fiscal para combatir la pandemia propuesto por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, además de los datos de inflación impactan de manera importante en la moneda internacional".