La cotización del dólar en nuestro país muestra nuevamente una apertura bajista.
A las 9:00 hrs. de este lunes, el billete verde se situaba en torno a los $718,75, registrando una baja de $3,31, en puntas de $718,47 vendedor y $717,99 comprador.
Este comportamiento se debe a que, por un lado, las perspectivas de que Estados Unidos inyectará mayores estímulos fiscales, para incentivar la recuperación económica del país, en conjunto con las medidas de un política monetaria expansiva, presionan a la divisa estadounidense.
Por otra parte, en el plano local, Sergio Rivadeneira, jefe de ventas de Chile Capitaria explicó que, mientras continúen las perspectivas de mejoras en la economía global, "esto aumentará la demanda del cobre, y por ende su precio, lo que conlleva que aumenten los ingresos de la moneda norteamericana en nuestro país".
Además, agregó "de continuar esta tendencia es posible ver al cobre cotizando cercano a los US$4 la libra en periodo de tiempo cercano".
Dalo lo anterior, es que los analistas prevén una tendencia a la baja del billete verde para el corto plazo, teniendo como una zona de soporte importante en los $720, la que se ha mantenido últimamente.
No obstante, no sería extraño que haya una ruptura de esa zona, cayendo hasta los $710, e incluso ir nuevamente hasta los niveles técnicos de los $700 por dólar.