Juan Carlos Jobet, biministro de Energía y Minería,
El biministro de las carteras de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, se refirió a las implicancias que tiene para el país que suba el precio del cobre, luego de que esta jornada el metal rojo alcanzara su mejor nivel en casi una década, llegando a los US$3,995 la libra.
Ello constituye un incremento de 1,81% respecto al cierre de este jueves. De esta manera, el commodity quedó a punto de tocar la barrera de los US$4 la libra, y sumó 11 alzas en las últimas 15 sesiones en la Bolsa de Metales de Londres.
"Primero va a permitir aumentar la recaudación fiscal, con lo que se financian políticas públicas que van en beneficio de todos los chilenos, ya que por cada centavo que suba el precio del cobre, las arcas fiscales reciben cerca de US$22 millones adicionales, según la Dirección de Presupuestos (Dipres)", sostuvo Jobet.
Y agregó, "en segundo lugar, estos movimientos van a impulsar el desarrollo de nuevos proyectos mineros, generando nuevos empleos y apoyando el crecimiento económico nacional".
Por último, la autoridad destacó que este aumento constituye un reconocimiento a la minería, industria que "ha hecho un trabajo muy positivo durante la pandemia, logrando mantener sus operaciones activas y amortiguando el impacto negativo en la economía", cerró el secretario de Estado.