Nuevamente a la baja cotiza el dólar esta mañana en el mercado cambiario local y bordea el nivel de los $700, cotizando en mínimos desde inicios de enero.
A las 08.48 horas, el billete verde cedía $3,52, en puntas de $703,48 vendedor y $703 comprador.
"La cotización del dólar muestra una renovada caída en la presente sesión tras el último respiro, donde el continuo avance del cobre sigue siendo fundamental, especialmente después que ayer se diera la vuelta de las caídas iniciales y alcanzará nuevos máximos no vistos desde el 2011", dijo Ricardo Bustamante, jefe de estudios Trading de Capitaria.
Por otra parte, continuó, "la exitosa vacunación contra el coronavirus en Chile sigue generando una fortaleza del peso, debido a las expectativas sobre una reactivación económica más acelerada en el país, especialmente en comparación a Latinoamérica".
"La tendencia de corto plazo sigue siendo bajista para el tipo de cambio, que perfectamente podría romper los $700", agregó Bustamante.
En tanto, José Raúl Godoy, jefe de análisis de XTB Latam, señaló que "la tendencia bajista del dólar se mantiene y la escalada del cobre sigue apoyando la recuperación del peso chileno".
"El cobre continúa con su escalada marcando cada día nuevos máximos, esperamos que mantenga esta tendencia hasta llegar a los máximos históricos en torno a los US$4,6 la libra", dijo.
En esa línea, expuso que "las mineras prestan especial atención a las negociaciones colectivas que se avecinan, lo que podría provocar ciertas paralizaciones y disminución en la oferta del metal rojo. Este es otro factor que debemos tener en cuenta y que provocarían mayores impulsos en el precio del metal".
"Técnicamente seguimos bajistas en el tipo de cambio, esperamos caídas en el corto plazo hacia el rango entre $700 - $692", concluyó.