Con una fuerte alza cerró este viernes el dólar en el mercado cambiario local. Pero a ello, anotó un descenso semanal de $15,5 y terminó levemente por encima de los $720. Y es que, solo en las dos jornadas previas, registró una caída de casi $20.
El billete verde culminó la sesión avanzando $6,7, en puntas de $722 vendedor y $721,7 comprador.
"El rendimiento de los bonos en EEUU sigue subiendo y hoy ha alcanzado niveles máximos desde Febrero del 2020", comentó Sebastián Espinosa, analista de mercados XTB Latam, agregando que "a eso se suman los datos de IPP en EEUU que nuevamente traen la palabra "inflación" a la palestra. El dato de febrero es de un 0,5%, dentro de lo esperado, mientras que el dato anual supera las expectativas, llegando a un 2,8%".
Dicho eso, expuso que "en términos generales", la semana ha sido positiva para el tipo de cambio a nivel local, "ya que hemos visto cómo ha caído tras tocar máximos de $742 esta semana, pese a que hoy cierra con un día negativo".
"La próxima semana comenzará con datos de Ventas Minoristas en China. Si vemos que hay un dato positivo en el país asiático, podríamos tener un inicio de semana alcista para el cobre, lo que podría presionar a la baja al tipo de cambio, dependiendo de lo que suceda con el apetito por riesgo a nivel internacional y de la actuación del dólar", acotó.
Por su parte, Luis Alberto Reyes, analista de Mercados G, comentó que "se esperan movimientos alcistas para la próxima jornada, gracias a la corrección de mercado que se podría extender hasta la próxima semana. Se espera una resistencia para el dólar peso en $727,8 y un soporte en $713,2".