Más de 20 comunas de la Región Metropolitana pasarán a cuarentena a partir del próximo jueves, y otro tanto lo hará en regiones. Así lo anunció esta tarde el ministerio de Salud, profundizando las medidas de confinamiento en el país para contener la nueva ola de contagios.
Junto con ello, el Gobierno anunció la decisión de suspender los permisos temporales para circular los fines de semana en comunas en cuarentena, lo que seguramente afectará de forma negativa al comercio, sobre todo los pequeños locales, quienes no podrán abrir y solo se les permitirá operar vía delivery.
Y aunque el dólar tuvo solo minutos para reaccionar a estas noticias, lo hizo con una leve alza de $1, terminando su primera sesión de la semana cotizando en puntas de $717 vendedor y $716,7 comprador.
De todas formas, Carlos Quezada, trader senior de Libertex, sostuvo que durante la sesión no se anotaron grandes movimientos, pero aseguró que más allá de lo que ocurra en el plano local, "con la tendencia alcista del cobre y la debilidad de la divisa a nivel internacional", existen "altas posibilidades" de que en el corto plazo el billete verde baje a los $710.
En tanto, Luis Alberto Reyes, analista de Mercados G, aseguró que "el dólar se convierte en el activo refugio por excelencia en el corto plazo a nivel mundial ante el aumento de los riesgos en distintas partes del mundo".
Por ello, concluyó que "se esperan movimientos levemente alcistas para la próxima jornada. Se espera una resistencia para el dólar peso en $722,8 y un soporte en $709,2".