EMOLTV

Dipres estima que el aporte del cobre en la recaudación total del fisco salte de 6% en 2020 hasta 11% este año

El director de Presupuestos, Matías Acevedo, comentó que, de mantenerse el metal rojo en torno a los US$4 la libra, se recaudarían US$3.400 mil millones adicionales a lo previsto en febrero.

30 de Marzo de 2021 | 10:15 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
0:00
/
0:00
Loaded: 0%
0:00
Progress: 0%
Stream TypeLIVE
0:00
 
1x
Optimistas están en el Gobierno respecto a lo que significará el aporte del cobre a las arcas fiscales gracias a su alto precio este 2021.

Desde febrero que se mantiene instalado en los US$4 la libra, y desde el Ejecutivo prevén que podría quedarse cerca de ese nivel durante el resto del año. Por ello, esperan que el metal rojo juegue un rol clave para financiar nuevas ayudas a las familias en medio de la escalada de contagio y recrudecimiento de las medidas restrictivas.

Y hoy el director de Presupuestos (Dipres), Matías Acevedo, puso algunas cifras sobre la mesa en entrevista con EmolTV.

Aseguró que, estimando que el principal producto de exportación nacional se mantenga en los US$4 durante el resto de 2021, la minería privada estaría pagando una tasa marginal por royalty de 10,5%, y si el precio sube de los US$4, la tasa escalaría a cerca de 15%.

Con eso, más una mayor base imponible para el impuesto de primera categoría y el aporte de Codelco, "esperamos recaudar adicional a lo que ya habíamos estimado en el último Informe de Finanzas Públicas (de febrero) cerca de US$3.400 mil millones".

Así, señaló que, si la recaudación por cobre el año pasado representó cerca del 6% de la recaudación total, "este año debería estar entre el 10% y 11% de la recaudación total", sostuvo el director de Presupuestos.

Revisa la entrevista completa a Matías Acevedo aquí.
cargando