EMOLTV

Dólar opera a la baja y se acerca de los $700 ante renovado incremento del cobre

La divisa internacional continúa cotizándose en su menor nivel desde febrero.

14 de Abril de 2021 | 09:09 | Por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
El dólar muestra nuevamente una presión bajista al inicio de sus operaciones este miércoles, en parte, como consecuencia del renovado incremento en el precio del cobre.

De este modo, a las 8:53 horas, el billete verde cedía $2,28, y se sitúa en puntas de $706,03 vendedor y $705,63 comprador.

De acuerdo al análisis de Ricardo Bustamante, jefe de estudios Trading de Capitaria, la cotización de la divisa internacional se acerca al nivel de los $700, debido a que "los positivos datos que positivos datos que hemos conocido en China en el último tiempo, las proyecciones económicas favorables a nivel mundial para el 2021 y los estímulos que se mantendrán durante un largo periodo de tiempo, debieran seguir apoyando un mayor impulso en el precio del cobre".

De hecho, Luis Alberto Reyes, analista de Mercados G, apuntó que los valores del metal rojo "subieron debido a las preocupaciones sobre la demanda de China, donde las autoridades están tomando medidas drásticas contra las industrias de uso intensivo de energía para frenar las emisiones de carbono, junto con la fuerte inflación que presenta el gigante asiático".

Vale mencionar que el metal rojo cerró con un alza de 1,20% en la Bolsa de Metales de Londres, al transarse en US$4,08732 la libra con "grado A", que se compara con los US$4,03879 del martes y los US$4,03743 del lunes.

Con todo, el promedio del mes se ubicó en US$4,05651 y el anual en US$3,87965.

Sumado a esto, Bustamante añadió que otro factor que influye en las caídas de la moneda internacional dice relación con "las políticas ultra expansivas, que también debilitan al dólar, considerando que la Reserva Federal de Estados Unidos lidera, por lejos, la cantidad de estímulos por la pandemia. Con este escenario debiéramos ver una mayor caída del billete verde en nuestro país, más aún si comenzamos a observar una disminución en los casos".
cargando