El billete verde cerró su primera jornada de la semana a la baja, al anotar un
retroceso de $2,50, ubicándose en puntas de $701,50 vendedor y $701,20 comprador.
Esto ocurre en medio de la presión de la divisa a nivel global y el comportamiento del precio del cobre, que hoy nuevamente anotó alzas en la Bolsa de Metales de Londres.
En ese marco, Carlos Quezada, trader senior de Libertex prevé un comportamiento similar para los próximos días, principalmente como consecuencia de que el metal rojo se encuentra en "un rally alcista, dólar debilitándose a nivel internacional y el cada vez más probable tercer retiro de los fondos de pensiones".
En esa línea, Sebastián Espinosa, estratega de mercados de XTB Latam apuntó que, en general, fue una jornada de escasos movimientos, debido a que "el cobre sigue subiendo, pero las caídas en el dólar han mitigado el efecto que esto pudo haber traído al tipo de cambio, razón por la cual ha cotizado plano el día de hoy".
Con todo, Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, declaró "mucha atención con la zona de los $700, ya que una posible ruptura, especialmente si seguimos conociendo noticias favorables en la reactivación económica global y, específicamente, en China, debiera apoyar un debilitamiento mayor del billete verde en el corto plazo".
Por ello, los analistas mantienen las proyecciones bajistas, buscando los $690-692 en el corto plazo.