Las principales organizaciones agropecuarias argentinas han fijado un paro de nueve días como respuesta a la suspensión por un mes de las exportaciones de carne de vacuno decretada por el Gobierno de Argentina, con el objetivo de frenar el fuerte aumento de precio en este producto durante los últimos meses.
Entre abril de 2020 y abril de 2021,
el precio de la carne de vacuno ha registrado un crecimiento del 65,3%, de acuerdo con el último informe del Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina (Ipcva), lo que supone un nivel superior al de la inflación acumulada en un año (46,3%).
En este escenario, los presidentes de la Sociedad Rural, Confederaciones Rurales, Coninagro y Federación Agraria (FAA) han mantenido un encuentro esta mañana con las autoridades argentinas y han decido convocar una huelga para expresar su rechazo a la medida emprendida por el Ejecutivo.
Según han explicado en un comunicado conjunto, la medida tomada por las organizaciones consistirá en el cese de comercialización entre este jueves 20 y el próximo viernes de 28 de mayo de todas las categorías de carne de vacuno.
La relación entre el sector y el Gobierno se ha ido tensando desde hace semanas por la creación de un nuevo sistema de registros para las exportaciones. Entre otras medidas, la administración de Alberto Fernández anunció en abril el lanzamiento de nuevos registros para exportar carne que se denominan Declaraciones Juradas de Exportación de Carne.
La suspensión de las exportaciones decretada por el Gobierno se ha adoptado "como consecuencia del aumento sostenido del precio de la carne vacuna en el mercado interno" y se enmarca en "la instrumentación de un conjunto de medidas de emergencia".
En este sentido, el Ejecutivo buscará ordenar la operativa del sector, así como restringir prácticas especulativas, mejorar la trazabilidad de las exportaciones y evitar la evasión fiscal en el comercio exterior.
"Mientras se terminan de implementar las medidas, las exportaciones de carne vacuna estará limitadas durante un periodo de 30 días", han explicado las autoridades, que sin embargo han indicado que este periodo "podrá verse reducido en el caso de que la implementación de las medidas genere resultados positivos".