Tras una oscura semana para los inversionistas post elecciones, la Bolsa de Santiago cerró este lunes anotando números positivos en una jornada marcada por el anuncio del Gobierno de un pase de movilidad.
La iniciativa permitirá a los vacunados con dos dosis y más de 14 días desde la segunda el traslado entre comunas en Fase 2 y la circulación por lugares confinados sin necesidad de obtener un permiso en comisaría. Una noticia celebrada por sectores como el comercio y el turismo, y que también fue bien recibida por la Bolsa local.
El IPSA -índice que agrupa a las 30 acciones más relevantes del país-,
culminó la sesión de este lunes avanzando 0,87% a 4.115,37, recuperando algo del terreno perdido la semana pasada, considerando que el índice acumuló una fuerte caída semanal de 10,8%.
Las acciones de Latam fueron una de las más beneficiadas este lunes, registrando una subida de 12,96% a $1.996 el papel, ante las mayores libertades que tendrán los vacunados.
Dentro del IPSA, Vapores escaló 8,36%, AES Gener apuntó un alza de 6,8% y Concha y Toro de 6,15%. En tanto, entre los perdedores de la jornada destacó CAP (-4,8%), CCU (-3,88%) y Ripley (-3,56%).
El dólar, por su parte, inició la semana registrando una fuerte alza en el mercado cambiario local: subió $10,9, ubicándose en los $729,5, anotando su mayor cotización desde fines de marzo.
Según Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, "la cotización del dólar continúa con su mayor impulso después de las elecciones", agregando que "adicionalmente, el precio del cobre trata de buscar alguna recuperación, pero la presión bajista de los últimos días ha sido bastante fuerte, lo que ha sido un factor adicional para el impulso del billete verde en nuestro país".
"Si bien podríamos ver cierta volatilidad, la dirección debiera seguir al alza en el corto plazo, donde un rebote del cobre podría compensar las presiones alcistas y darle cierta estabilidad", aseguró.