El ministro de Economía, Lucas Palacios, defendió esta mañana la implementación del pase de movilidad que comenzará a regir esta semana para aumentar las libertades de desplazamiento de las personas que tengan su vacunación completa, e insistió en idea que ha intentado plasmar el Ejecutivo de que esto a la vez significa un mayor nivel de "responsabilidad" por parte de las personas.
Pero, además, el secretario de Estado habló en entrevista con
EmolTV sobre la posibilidad de aumentar aún más las libertades que permite el pase o que vayan bajando ciertas restricciones que hoy operan.
Desde el sector gastronómico, si bien celebraron la puesta en marcha del documento, han solicito que se les permita atender al interior de los restaurantes a personas con el pase y que se reduzcan los aforos. O también desde el comercio han deslizado la idea de poder operar los fines de semana en comunas que estén en fase 2 del plan Paso a Paso.
En primer lugar, Palacios comentó que "tenemos un porcentaje de la población muy alto vacunada, entonces la idea es cómo podemos ir levantando las restricciones en forma muy cautelosa a esas personas para que puedan ir retomando sus vidas".
Dicho eso, señaló por ahora "no queremos adelantarnos a nuevos pasos. A mí me encantaría poder avanzar más rápido, porque veo la presión de la gente que necesita recuperar sus puestos de trabajo. Son esfuerzos de toda una vida".
"Estamos siendo cautelosos, lo que queremos es que disminuyan fuertemente los contagios para justamente poder ir pasando del plan Paso a Paso e ir habilitando más espacios de aforo, pero todavía no estamos a tiempo para ello", subrayó.
Sobre la posibilidad de que los restaurantes puedan atender al interior de sus locales, sostuvo que
"hay que ir pasito a pasito como dice Luis Fonsi", agregando que están trabajando en nuevos protocolos para aumentar las operaciones en algunos sectores, "pero no hemos tenido el visto bueno del Ministerio de Salud, dado que todavía no tenemos el protocolo que garantice que no va a existir o va a existir un riesgo muy mínimo de contagio".
"Nosotros seguimos trabajando, pero no podemos adelantar una decisión porque sería irresponsable de mi parte. A mí me encantaría poder abrir todo, pero no sería responsable porque me encanta también que la gente esté sana, porque cuando la gente está sana recupera sus vidas, y con personas sanas se genera también una economía sana", concluyó.