Desde este lunes 31 de mayo y hasta el 2 de junio se extenderá una nueva edición del CyberDay Chile, el evento de ventas online más importante del país, cuyas metas podrían superar los US$330 millones, de acuerdo a la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).
Al igual que el año pasado, esta versión ocurrirá en contexto de pandemia, lo que si bien ha impulsado el boom del e-commerce, también ha forzado la adaptación de algunas de las diversas categorías a las que suscribieron las 670 marcas que participarán del CyberDay.
De esta manera, uno de los rubros que tuvo que modificar su oferta en esta ocasión, considerando la extensión del cierre de fronteras hasta el 15 de junio, corresponde a todas aquellas empresas asociadas a la clasificación de Viajes y Turismo.
Así, según informaron a Emol varias de las agencias que colaborarán en el CyberDay, la táctica para atraer clientes apunta a fomentar el turismo interno y a estimular la reserva de atractivos paquetes de viajes al extranjero, que los clientes podrán realizar una vez que se levante la restricción.
El extranjero sigue siendo atractivo
De acuerdo a Claudio Moro, gerente de Marketing y ventas Digital Latam Airlines Group, tan solo en esta edición de CyberDay, la compañía va a "ofrecer más de 34 mil cupos para destinos nacionales e internacionales, además de paquetes turísticos hacia Norteamérica, Caribe y al interior de Chile".
Según Lorenzo Posse, gerente comercial de Cocha, pese a que las fronteras se mantienen cerradas y no se puede viajar a otros países, "la propuesta para este CyberDay es comprar ahora y viajar más adelante cuando las condiciones sanitarias lo permitan". En esa línea, a nivel internacional, la agencia dispondrá descuentos de hasta 60% y entre los destinos presentes estarán Cancún, Miami, Punta de Cana, entre otros.
Una propuesta similar es la que defiende Pedro Escobedo, gerente de marketing de Viajes Falabella, quien apuntó que "los chilenos siguen reservando viajes al extranjero", lo que los motivó a entregar ofertas más flexibles, "con hasta 60% de descuento en vuelos, hoteles, paquetes y traslados y un 20% de descuento en entradas a los cuatro Parques temáticos Disney. Además, quienes quieran recorrer el viejo continente, podrán disfrutar de circuitos por las principales ciudades de Europa donde el acompañante paga la mitad".
Es más, la agencia optó por mantener sus características de ofertas en el Caribe, Europa y Estados Unidos, luego de que este último registrara un aumento de las búsquedas de hasta un 60% para viajes entre octubre y diciembre de este año.
Con todo, la apuesta de
Travel Security, según Jacquelina Kisiliuk, sub gerente de Servicios Terrestres, es entregar "ofertas en vuelos, paquetes turísticos, hoteles y asistencia en viajes a destinos internacionales, con fechas de viaje para el segundo semestre de 2021, e incluso 2022 con algunas rutas en cruceros, para que los pasajeros puedan planificar con tiempo sus futuras vacaciones".
Pase de movilidad
Con todo, este miércoles comenzó a operar el nuevo pase de movilidad que implementó el Gobierno, el cual permite que las personas que cuenten con su esquema de vacunación completo contra el covid-19 puedan liberarse ciertas restricciones de movilidad impuestas en comunas en fase 1 o fase 2 del plan Paso a Paso, además de otorgar la posibilidad de realizar viajes interregionales.
Aspecto que fue abordado por Dirk Zandee, country manager de Despegar, quien sostuvo que, producto de las limitaciones para los destinos internacionales, esta nueva herramienta adquiere importancia para "potenciar nuestra oferta de cara al viajero que hace turismo interno y que también se mueve por la región", por ello, agregó que "en lo inmediato estamos con el foco puesto en fomentar el turismo interno y trabajar con las entidades correspondientes para desarrollar destinos particulares. De esta manera, buscamos acompañar la dinamización de las economías regionales".
"Para CyberDay, los hoteles están ofreciendo grandes descuentos. Algunos hasta un 50% y muchos de ellos entre un 20 y 30% de descuento. Además, los hoteles en Chile, sobre todo los de lujo, están acostumbrados a una alta ocupación de extranjeros que pagan tarifas más elevadas, por lo que hoy es una gran oportunidad para conocer y disfrutar estos hoteles con ofertas exclusivas para los pasajeros chilenos"
Travel Security
De hecho, las expectativas del representante de Cocha son semejantes y dijo que "es probable que se observe un aumento de la demanda de viajes dentro del país. Esta medida nos parece positiva a nivel de industria, además incentiva al proceso de vacunación aún más". De esta manera, sus alternativas se centran también en paquetes a destinos como
San Pedro de Atacama, La Patagonia y Torres del Paine, y cada uno tendrá hasta un 60% de descuento.
Asimismo, Kisiliuk de Travel Security, declaró que esta "es una excelente noticia, porque dará la seguridad a los pasajeros de reservar y viajar con confianza. Los hoteles en Chile están preparados y con todos los protocolos de salud para una estadía segura", y su proyección es que exista "una reactivación primero en destinos cercanos a la ciudad de origen de cada pasajero (destinos accesibles en auto), para de a poco empezar a reactivar los viajes en avión".
A raíz de esto, la firma espera que aumenten las solicitudes por los alrededores de Santiago, entre los que destacan las viñas en Santa Cruz y playas como Viña del Mar, Pichilemu y Matanzas, a los que se sumarán destinos populares como Puerto Varas, San Pedro de Atacama y Torres del Paine.
"Para CyberDay, los hoteles están ofreciendo grandes descuentos. Algunos hasta un 50% y muchos de ellos entre un 20 y 30% de descuento. Además, los hoteles en Chile, sobre todo los de lujo, están acostumbrados a una alta ocupación de extranjeros que pagan tarifas más elevadas, por lo que hoy es una gran oportunidad para conocer y disfrutar estos hoteles con ofertas exclusivas para los pasajeros chilenos", señaló Kisiliuk.
Pese a que el panorama está sujeto a cambios, y depende tanto de los avances en el marco del plan Paso a Paso, como del proceso de vacunación, todas las compañías consultadas aseguraron que mantienen, y han reforzado, sus políticas de flexibilidad en los servicios, además de operar bajo los protocolos sanitarios impuestos por la autoridad.
En efecto, Zandee, en nombre de la agencia Despegar, cerró afirmando que "definitivamente existirá un aumento de interés por viajar en los chilenos. Con el pase de movilidad, las vacaciones de invierno e incluso fiestas patrias, se acercan grandes fechas donde los chilenos usualmente viajan, por lo que creemos que serán un incentivo y que ayudará a reactivar el turismo local".