Ministro de Economía, Lucas Palacios y el presidente de la CPC, Juan Sutil.
Aton/La Segunda
Ayer, el ex ministro de Salud,
Álvaro Erazo –quien es miembro del consejo asesor covid-19– planteó en
EmolTV ser partidario de que en el país se avance hacia la vacunación obligatoria, en medio de la mayor cantidad de casos diarios.
"Yo soy de la idea de que nosotros debiéramos ir progresivamente hacia la vacunación obligatoria. Yo sé que esto no tiene mucha acogida sanitaria, pero hoy día, dado de que vamos a entrar con los menores de entre 12 y 18 años, creo que tenemos que ir exigiendo cada vez más que grupos... empleadores, por ejemplo, a través de las mutuales, o la propia ciudadanía, vayamos haciendo más exigente la vacunación, es la única herramienta (...) me parece que eso es hoy día una obligación, nosotros tenemos que avanzar hacia allá", comentó.
Este debate también fue abordado por autoridades del mundo económico. Uno de ellos fue el ministro de Economía, Lucas Palacios, quien si bien enfatizó en la importancia de vacunarse, rechazó que se haga obligatorio.
"Yo opino que no debería ser obligatorio, de hecho no lo es, pero creo que es muy responsable que todos nos vacunemos, por que si hay algo que nos ha enseñado la pandemia, y también el estallido social, es que nuestros actos también afectan a los otras personas, no solamente a nuestros mismos", indicó en EmolTV este miércoles.
"En nuestro Gobierno le damos mucha importancia a la libertad individual, y ya hemos estado viviendo un periodo de restricciones de las libertades significativo, por lo cual a nosotros por definición no es algo que nos guste aplicar, sin embargo, nos hemos visto en la obligación de hacerlo, dado que estamos en la mitad de una pandemia, pero siempre que exista un espacio para que prospere, la libertad individual la vamos a defender, ya sea del proceso de vacunación, como también ir transfiriendo progresivamente la responsabilidad que las personas se cuiden para cuidar al resto", agregó.
Palacios continuó que "nosotros no podemos vivir permanente con restricciones como golpe de autoridad, también es importante que las personas asuman su responsabilidad frente a los hechos. Hemos seguido un camino de ir restando restricciones a aquellas personas que están vacunadas, que es exactamente a lo que tiende el pase de movilidad".
Por su parte, el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Juan Sutil, no descartó que se camine hacia la obligatoriedad de la vacuna.
"Si tiene un amplio apoyo de todos los sectores y contribuye, por cierto, a la protección de todas y todos los chilenos, a mí me parece bien exigirlo", aseguró en Radio Universo.
No obstante, planteó que "el problema es que eso también puede atentar contra la libertad individual de la persona, y entramos en un dilema, ¿qué es lo que prima, el bien común de todos nosotros o la libertad individual?".