Cuando las voces que pedían permitir a los afiliados un cuarto retiro del 10% desde sus fondos de pensiones parecían haber perdido fuerza, el presidente de la comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, Marcos Ilabaca (PS), reflotó ayer el tema.
En la sesión de ayer, el diputado sostuvo que "lo más probable es que la próxima semana existan noticias respecto al tema" y por Twitter señaló que "haré todo lo posible para que pronto discutamos el cuarto retiro".
"El contexto hoy día es muy distinto al contexto de aprobaciones anteriores, y claramente creo que hoy día no se justifican porque también la ayuda del Estado ha sido mucho más contundente".
Patricio Melero
A eso se refirió esta mañana el ministro del Trabajo,
Patricio Melero, quien aseguró que "seguir sacando plata de los fondos previsionales es aumentar o hipotecar mejores pensiones a futuro".
"Creo que no se justifica un cuarto giro, cuando todos los chilenos, con plata de todos los chilenos, hemos trasladado más de US$10 mil millones al bolsillo de los chilenos a través del Ingreso Familiar de Emergencia que ha significado un enorme alivio a todas las personas", resaltó.
En ese sentido, manifestó que "seguimos insistiendo que será la reactivación económica y la ayuda del Estado un mecanismo más eficiente para ayudar a las personas que seguir echando mano a plata de los chilenos en fondos que están destinados a la jubilación. El contexto hoy día es muy distinto al contexto de aprobaciones anteriores, y claramente creo que hoy día no se justifican porque también la ayuda del Estado ha sido mucho más contundente".
Cambios a subsidios al empleo
Por otra parte, el ministro recordó que en los últimos 15 días ha estado sesionado la comisión de especialistas convocada por el Gobierno para evaluar y plantear nuevas herramientas con miras a impulsar el estancado mercado laboral, y dijo mañana se podrían conocer parte de sus primeras propuestas referentes a modificaciones en los subsidios al trabajo que se han estado entregando.
"La idea es que mañana pueda haber un planteamiento de algunos aspectos, un adelanto de algunos cambios específicos", afirmó.
La idea, continuó, "es prepararnos para lo que es la evolución natural que se debe tener de subsidios de emergencia producto de un confinamiento total y de mucha dificultad de movilidad, a subsidios que sigan acompañando a los trabajadores y trabajadoras, pero como un complemento a un contrato formal".
"Esa es la evolución que tenemos que ir haciendo, ir pasando del subsidio a las empresas al subsidio a las personas", resaltó.
Asimismo, sostuvo que estas propuestas serán dadas a conocer por el Presidente Sebastián Piñera. "Lo que puedo adelantar es que se ha trabajo mucho y muy intensamente, y va a haber un conjunto de propuestas distintas en esta materia".
Melero, además, detalló los subsidios que se han estado entregando, con especial foco en mujeres. En primer lugar, recordó que con el subsidio Contrata, el Estado "aporta al empleador que contrate a una mujer $290 mil mensuales (...). El hombre tiene un subsidio un poco más bajo".
"El subsidio Regresa lo mismo. Es para aquellos que tuvieron trabajo y regresan, reciben también un subsidio un poco inferior, pero que discrimina siempre a favor de la mujer de manera tal de privilegiar su incorporación", agregó.
Sumado a ello, señaló que hay dos subsidios más que "no van a los empleadores, sino que van a las mujeres, al trabajador y trabajadora. Ese subsidio es lo que hemos denominado el 'Nuevo Empleo'".
"Este subsidio permite que toda mujer que tenga un ingreso igual o superior a tres salarios mínimos reciba de parte del Estado un subsidio adicional de $70 mil que va al bolsillo directo de ella y es uno de los subsidios que estamos hoy día estudiando en el Gobierno para mejorarlo en virtud de la incorporación que se necesita", sostuvo el titular de Trabajo.
Por último, "está el subsidio Protege, que justamente lo que busca es proteger a los niños menores de dos años. Este subsidio Protege le da $200 mil a la mujer mensuales para que pueda sortear de mejor forma la tarea de cuidar a su hijo y compatibilizarlo con el empleo".