EMOLTV

Cerda dice que Imacec de 20,1% en junio "va más allá de un efecto rebote" y resalta que Chile "no había visto estas cifras"

El Banco Central informó esta mañana una inédita expansión de la actividad en el sexto mes del año, debido a la baja base de comparación y una mayor adaptación de los hogares y empresas a la pandemia.

02 de Agosto de 2021 | 10:16 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen

El ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, junto a sus pares de Segpres y Segegob durante su visita a los avances del Mercado Urbano de Tobalaba (MUT)

El Mercurio
Esta mañana el Banco Central informó que la economía chilena anotó un histórico crecimiento de 20,1% en junio de este año, el mayor incremento mensual de la actividad desde que comenzó a medirse el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) en 1986.

La cifra fue analizada por el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, quien luego de visitar los avances del Mercado Urbano de Tobalaba (MUT), dijo que "el Presidente siempre no ha dicho que es muy importante avanzar en el sentido de controlar la pandemia, pero también ha dicho que es importante reactivar la economía y que los chilenos vuelvan a tener empleos de buena calidad".

Tras ello, explicó "es verdad que el año pasado en este mismo mes (junio), un mes muy malo para la economía, donde la economía casi cayó 13%, sin embargo un 20% va más allá de un efecto rebote (...). Tenemos que enorgullecernos como país por lo que de alguna forma estamos logrando" y recalcó que "la recuperación de la economía la hacen básicamente los que están acá, los trabajadores que permiten que la economía se vuelva a echar a andar".

En esa línea, expresó que las cifras "han ido muy de la mano con lo que ha sido de alguna forma el control de la pandemia y la vacunación, y por lo tanto, nos muestra cómo nuestros compatriotas se han puesto en forma responsable con el país, este control de la pandemia lo que permite es que retomemos nuestras vidas, que empecemos a retomar lo que es el mejoramiento de la economía".

"Nuestro país no había visto estas cifras de crecimiento. Se están generando oportunidades de crecimiento y esperamos que vaya de la mano del empleo"

Ministro de Hacienda
Junto con lo anterior, el secretario de Estado apuntó que "seguramente el segundo semestre que viene va a ser un buen semestre en términos de actividad económica, eso abre esperanzas para nuevas oportunidades de negocios".

Y agregó "lo que pediríamos a nuestros compatriotas es que hacia adelante, de la misma forma como han sido tan responsables con el proceso de vacunación, también nos ayuden a ir recuperando nuestras vidas de forma de ir recuperando clases presenciales, recuperando nuestros empleos y para eso tenemos que cuidarnos, pero también tenemos que ir paulatinamente recuperando nuestras vidas".

Asimismo, el jefe de la billetera fiscal apuntó que "nuestro país no había visto estas cifras de crecimiento. Se están generando oportunidades de crecimiento y esperamos que vaya de la mano del empleo", y enfatizó en que "tenemos que recuperar lo más rápido posible un millón de empleos, esa es la mejor política social que nos va a permitir tener empleos de calidad estables y con buenas remuneraciones".

Quien también se refirió a los datos que entregó hoy el Banco Central fue el ministro de Economía, Lucas Palacios, e indicó a través de su cuenta de Twitter que "estas cifras no son solo consecuencia de la baja base de comparación, ni tampoco casualidad".

"El mayor dinamismo económico observado responde a que hemos propiciado la actividad con protocolos, hemos favorecido la cadena de pago a través de medidas crediticias y transferencias, y hemos avanzado con un proceso de vacunación rápido y exitoso", acotó.

"Seguiremos viendo meses con alto crecimiento, por inyección de liquidez por lado del consumo, mejores condiciones sanitarias, y apoyo para recuperación de la oferta. Chile destaca en la recuperación global post pandemia y eso es gracias al esfuerzo, perseverancia y trabajo de todos"

Ministro de Economía
También rescató que "a nivel de sectores, el registro conocido hoy muestra que los servicios y el comercio lideran esta recuperación, pero también crece la producción de bienes impulsada por la construcción y la industria manufacturera".

"Respecto del mes anterior, todos los sectores crecen, pese a que junio fue un mes de menor movilidad" continuó y añadió "esperamos que esto se traduzca gradualmente en más y mejores oportunidades de empleo para las familias chilenas".

Finalmente, el titular de Economía adelantó que "seguiremos viendo meses con alto crecimiento, por inyección de liquidez por lado del consumo, mejores condiciones sanitarias, y apoyo para recuperación de la oferta. Chile destaca en la recuperación global post pandemia y eso es gracias al esfuerzo, perseverancia y trabajo de todos".
cargando