El cobre subió por cuarta sesión consecutiva este miércoles, gracias a las señales de una fuerte demanda por parte de China, a lo que se suma una marcada baja en los inventarios disponibles en el sistema de almacenamiento de la Bolsa de Metales de Londres (LME).
La principal exportación chilena culminó con un incremento de
0,67% en la LME, al transarse en
US$4,25402 la libra contado `grado A`, que se compara con los
US$4,22589 del martes y los
US$4,18983 del lunes.
Con ello, el promedio del mes se ubicó en US$4,24269 y el anual a US$4,15787.
El commodity se utiliza en energía y construcción y muchos analistas prevén una fuerte demanda a medida que los combustibles fósiles dan paso a la electrificación.
"No veo una razón real para ser bajista (...) hay espacio para romper el récord", resaltó a Reuters Gianclaudio Torlizzi de la consultora T-Commodity.
Y agregó que "las altas expectativas de inflación, la caída de los inventarios, las mayores primas de importación chinas y una perspectiva de demanda positiva son todos los factores que respaldan a los precios".
En esa línea, Ricardo Bustamante, jefe de estudios Trading de Capitaria, dijo que "el cobre también se fortalece tras últimos datos favorables con respecto a la pandemia, especialmente después que China informara cero nuevos casos de coronavirus, lo que vuelve a generar confianza en la demanda del commodity".