El presidente de la comisión enfatizó que recién se inicia la discusión en particular.
Aton
El
presidente de la comisión de Constitución Marcos Ilabaca (PS) puso en duda la "urgencia" del líder de la
Cámara, Diego Paulsen (RN) de poner en la tabla tentativa de este jueves el proyecto que busca un
cuarto retiro del 10% de los fondos de ahorro previsional.
El legislador de oposición aseguró que aún no ha finalizado su tramitación en la instancia, por lo que cuestionó la decisión de quien dirige la Corporación.
Apuntando a que aún falta que se tramite en particular, el legislador explicó que "creo que lo más seguro es que en la próxima sesión se termine de discutir. Vamos a entregar un plazo de indicaciones, por lo que veo muy difícil que esta semana pueda ser debatido en la Sala de la Cámara de Diputados".
"A mí la mesa no me ha planteado que quiere discutir (el proyecto), no entiendo cuál es la premura. Acabamos de aprobar en general (...)", resaltó asegurando que la mesa liderada por Paulsen debería dar una "explicación". "
A lo mejor, ha recibido tal presión del ministro del Interior que quieren rechazar, no quieren dar los votos y que se olvide en las Fiestas Patrias para sacar adelante el proceso que viene".
"No sé de dónde ha salido la urgente necesidad de parte del presidente de la Cámara de Diputados de poner en tabla para este día jueves el cuarto retiro si todavía no ha sido totalmente tramitado en la comisión de Constitución, Legislación y Justicia", sostuvo Ilabaca considerando que en la última sesión se aprobó la idea de legislar.
"A lo mejor, ha recibido tal presión del ministro del Interior que quieren rechazar, no quieren dar los votos y que se olvide en las Fiestas Patrias para sacar adelante el proceso que viene"
Diputado Ilabaca
En ese sentido y aunque se comprometió a que se debata con agilidad, dijo que "esperamos este día miércoles avanzar lo más posible, esperamos poder tramitarlo totalmente, pero creo que no es responsable el ponerlo en tabla y tratar de forzar una discusión que aún no está finalizada en la comisión de constitución".
El parlamentario socialista recordó que desde la oposición ya se ha planteado la presentación de indicaciones para el proyecto y además existe "presión del Ejecutivo" y "el candidato presidencial Sebastián Chile" para que no lo aprueben. "Eso complejiza la discusión", declaró.