El dólar cotiza a la baja la mañana de este martes, a la espera de nuevos datos relacionados a la inflación en Estados Unidos.
A las 8:51 horas, el billete verde anota una caída de $2,69 y se ubica en puntas de $781,71 vendedor y $781,33 comprador.
Según explica
Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, "durante esta mañana conoceremos datos de inflación al consumidor en Estados Unidos, los cuales podrían dar una señal más clara de los próximos movimientos de política monetaria de la Reserva Federal (Fed)".
"Si las cifras de precios superan las proyecciones, el mercado lo tomará como una señal de mayor probabilidad de retiro de estímulos anticipado, lo que apoyaría un incremento más fuerte en la moneda norteamericana", agregó.
Desde la perspectiva de Ángel Rubilar, asesor de Inversiones y Trading de Libertex, el dólar registra "un potencial camino a la baja para el inicio de jornada, debido a que conocimos que el Producto Interno Bruto (IPC) en Chile tuvo números favorables, subiendo un 18.1% llegando a niveles pre pandemia lo que sumado a más gasto privado hacen pensar que la inflación no debería ser un factor tan relevante y que el camino a la recuperación económica está cada vez más cerca"
En el plano internacional, comentó que "hemos visto una leve debilidad del dólar índex, ya que hoy se toma el escenario el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos lo que indicará cómo se está desarrollando su propio dato de inflación, el cual es clave para el tapering que pretende implementar la Fed y que, de darse el escenario, podría verse presionada a dar un calendario fijo para el retiro de estímulos (compra de bonos principalmente) ya para este fin de año".