El Presidente Sebastián Piñera se refirió este miércoles a los nuevos datos de la encuesta que elabora el Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales de la U. Católica, los cuales revelaron que el mercado laboral nacional continuó su repunte en el octavo mes del año
A través de su cuenta de Twitter, el Mandatario resaltó que "en agosto se crearon 475 mil nuevos trabajos, con gran fortalecimiento del empleo asalariado, con contrato y protección social. Sumando julio y agosto, se han creado 937 mil nuevos empleos".
"Crear más y mejores trabajos es el mejor camino para Chile", acotó.
Mientras que el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, igualmente subrayó que "se crearon en el mes de agosto 475 mil empleos, lo que sumado a lo del mes anterior, indicaría que en dos meses se han creado cerca de 937 mil empleos, esta es una cifra de la que no teníamos registro y es una cifra muy relevante porque nos está indicando una recuperación fuerte del mercado laboral".
"Esperamos que esto siga así, porque esto significa que se está recuperando la economía y el empleo, además gran parte de estos empleos son empleos formales y de buena calidad", agregó.
El sondeo de la casa de estudios informó además que la pandemia destruyó 2,4 millones de puestos de trabajo, de los cuales se han recuperado 1 millón 870 mil, es decir, una recuperación del 78%.
En ese sentido, el jefe de la billetera fiscal aseguró que "esto va de la mano con que en el mes de agosto ya habíamos visto que el IFE laboral está generando cerca de 260 mil postulaciones, por lo tanto, también nos la impresión de que el IFE laboral es una política que está funcionando. Como Gobierno vamos a seguir trabajando para que esto siga adelante, es importante recuperar la economía, pero también el empleo".
Por su parte, el ministro del Trabajo y Previsión Social, Patricio Melero, dijo que "el sustantivo aumento de empleos, especialmente, de nuevos puestos con contratos, van en el camino adecuado para seguir avanzando, de manera gradual y sostenida, en el reemplazo del IFE Universal por más y mejores empleos que sustenten el ingreso familiar".
Y añadió que "la creación de más empleos permite ir reemplazando las transferencias de los subsidios del Estado hacia ingresos familiares generales por el empleo".