El dólar cerró con un importante avance en el mercado cambiario local y se posicionó al borde de los $790, influido, en gran parte, por la fuerte caída del precio del cobre.
La moneda estadounidense concluyó sus operaciones con un incremento de $5,50, en puntas de $788,80 vendedor y $788,50 comprador. Se trata de la mayor alza diaria en casi dos semanas, y de su mayor valor en diez días.
A juicio de
Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, "el avance del dólar en nuestro país se da en medio de una fuerte caída del precio del cobre, viéndose presionado por los problemas de la gigante compañía inmobiliaria china Evergrande, que puede desestabilizar al sistema financiero chino".
"Si consideramos que la gigante economía asiática es el mayor demandante del metal rojo a nivel mundial, cualquier situación de inestabilidad en su economía genera caídas en el precio del cobre por las perspectivas de menor demanda", agregó.
Junto con ello, explicó que "esta situación también provoca caída de activos considerados de mayor riesgo, donde las monedas emergentes han sufrido y el dólar se ha fortalecido como moneda estable y a la espera de la reunión de la Reserva Federal que finaliza el miércoles, donde podría darse algún anuncio de retiro de estímulos monetarios".
Mientras que Sebastián Espinosa, estratega de mercados de XTB Latam, dijo que "esta semana también es clave, ya que conoceremos la decisión de tasas de Interés de la Reserva Federal en Estados Unidos, además de la posterior declaración de prensa que realizará el presidente del organismo, Jerome Powell. El tono y las menciones en relación al 'tapering' cobran especial importancia, en medio de las presiones inflacionarias y la tan bullada recuperación económica".