EMOLTV

Dólar cierra con fuerte baja tras dato del IPC y toca su menor nivel en cuatro semanas

Según los analistas, la inflación pone presión sobre el Banco Central para que continúe con el proceso de elevar las tasas.

08 de Noviembre de 2021 | 13:57 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
El dólar cerró con una fuerte baja en el mercado cambiario local -que lo llevó a registrar su menor nivel en cuatro semanas- después de conocerse el elevado dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre, a lo que se suma el repunte del cobre.

La divisa estadounidense cerró la jornada con un retroceso de $7,80 (su mayor caída diaria desde el 19 de octubre), en puntas de $803,10 vendedor y $802,80 comprador.

A juicio de Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, "este elevado dato inflacionario apoyaría al Banco Central para que continúe un proceso de fuertes alzas de tasas, precisamente para evitar que los precios sigan subiendo, generando el debilitamiento del dólar a nivel local, mientras que aún existe poca claridad con respecto al cuarto retiro de fondos de AFP".

"De todas maneras, a medida que nos acerquemos a las elecciones presidenciales debiéramos ver un renovado repunte del billete verde en nuestro país, debido a que la incertidumbre existente sería negativa para la moneda local, mientras que un incremento en la salida de capitales también impulsaría al dólar en el país", apuntó.

Asimismo, Bustamante destacó que "en los próximos días hay que prestar mucha atención a la posible votación del cuarto retiro de fondos de AFP en el Senado y a datos inflacionarios al productor (martes) y consumidor (miércoles) en Estados Unidos".

Poe su parte, Sebastián Espinosa, estratega de mercados de XTB Latam, mencionó que "hoy por la mañana conocimos el dato de inflación en nuestro país, que marca un 6% en los últimos doce meses y un acumulado de 5,8% este año. A pesar de este dato, el dólar retrocede el día de hoy ante el positivismo del mercado en Estados Unidos, donde las declaraciones de la Reserva Federal dan luces de que las tasas de interés se podrían mantener en los niveles actuales hasta finales del 2022. Ante este escenario, el dollar index cae de los 94,000 puntos, mientras que las bolsas se siguen ubicando en máximos históricos".

Por otro lado, indicó que "el cobre vuelve a subir, teniendo ganancias que superan el 1,7% el día de hoy, luego de los datos comerciales en China en donde destacó un importante aumento en las exportaciones. Por otro lado, las exportaciones de cobre en nuestro país también aumentaron durante el último mes, dato que se dio a conocer esta mañana".
"El mercado queda atento esta semana a la discusión sobre el cuarto retiro del 10%, además del dato de IPC chino mañana en la noche y el IPC en Estados Unidos el día miércoles. El dólar sigue cotizando entre los $800 y los $815, teniendo como piso y techo esos niveles", concluyó.
cargando