Senador Pedro Araya (Ind.-PPD).
El Mercurio
A eso de las 10 de la mañana de hoy miércoles se espera que se constituya la comisión mixta encargada de resolver las discrepancias que surgieron entre la Cámara y el Senado en torno al proyecto de cuarto retiro de los fondos de prensiones.
En la sesión de hoy, se espera que los parlamentarios - representantes de las comisiones de Constitución de ambas Corporaciones - elijan a su presidente y adopten acuerdos sobre cómo van a proceder.
Punto al que se refirió esta mañana el senador Pedro Araya (Ind.-PPD), quien preside la comisión de Constitución de la Cámara Alta, y ratificó que, efectivamente, "la comisión mixta se va a constituir hoy a las diez de la mañana, y una vez que se encuentre constituida, tiene que fijarse las reglas de funcionamiento. En este sentido, vamos a discutir con los distintos senadores y diputados si es que se invitan a algunas personas a exponer o nos abocamos derechamente a al a discusión de aquellos puntos que fueron contradictorios entre el Senado y la Cámara".
Considerando que este domingo son las elecciones presidenciales, y que el Congreso se encuentra en semana distrital por lo mismo, Araya comentó a Radio ADN que "la comisión no tiene un plazo definido de trabajo, ese plazo tiene que definirse el día de hoy una vez que se constituya la comisión mixta. Pero sabemos, y en lo personal lo he señalado, nosotros tenemos que avanzar con premura en dar una respuesta a los chilenos y chilenas respecto de si va a existir o no el cuarto retiro, y en eso esperamos poder trabajar a partir del día de hoy y los días que vienen en tratar de construir un acuerdo que le dé viabilidad técnica y política al cuarto retiro".
Si bien manifestó que la propuesta de cuarto 10% difícilmente será votada en la Sala de la Cámara, considerando que ambos Plenos deben ratificar el informe que resulte de la mixta, el legislador sí recalcó que la mixta tiene "un espacio de tiempo para construir un acuerdo, nosotros esperamos que, en la medida que todos los integrantes de la comisión puedan flexibilizar posiciones, poder construir un acuerdo y que la ciudadanía sepa que si la comisión mixta llega a un acuerdo, ese acuerdo después simplemente tendrá que ser ratificado en el Senado y en la Cámara de Diputados".
Asimismo, el senador detalló que, para poder invitar expertos o personas que no son autoridades de Gobierno a la instancia, "tiene que existir acuerdo de la comisión, entonces, si alguien de la comisión se opone a que exponga alguna persona, no van a poder exponer, entonces por eso tampoco es que aquí se va a abrir una lista".
Clamor popular
El cuarto giro desde los fondos de la AFP ha sido fuertemente criticado por sus efectos adversos sobre el mercado de capitales y la inflación. En base a ello, Araya fue consultado por las voces que deberían escuchar los parlamentarios, dado que gran parte de los técnicos rechazan el proyecto, pero gran parte de la ciudadanía lo apoya.
En ese sentido, remarcó "yo creo que la esencia de las funciones de los parlamentarios es justamente representar a la ciudadanía, representar el clamor popular, representar lo que la ciudadanía está pidiendo en determinadas materias, con independencia de que sobre esa materia puedan haber distintos puntos de vista. La esencia de la función parlamentaria es esa".
Y agregó que "
en la comisión mixta debe haber un ánimo de diálogo, aquí no puede primar la postura de los diputados o de los senadores. Si estamos en ese mundo en que no hay capacidad de diálogo, no hay capacidad de ceder por ninguna de las partes, va a ser muy difícil construir un acuerdo, entonces, por eso, lo que le hemos pedido a la comisión mixta que independiente de que puedan llevar la representación de lo que ha pedido la ciudadanía, los territorios, o los distintos parlamentarios,
que podamos tener la suficiente flexibilidad de construir un acuerdo".
Asimismo, el titular de la comisión de Constitución del Senado comentó que "ayer yo le manifesté a cada uno de los diputados con los cuales conversé personal e individualmente: no sacamos nada con que ustedes como diputados mantengan una posición que solamente los representa a ellos (…) en el caso mío, todo el mundo sabe cuál es mi posición, estoy a favor del cuarto retiro sin impuestos, pero tengo claridad de que al interior del PPD hay ciertas diferencias respecto de cómo abordar el cuarto retiro".
Tras ello, puso el acento en es importante que los integrantes de la mixta "reflejen aquellas posturas que efectivamente van a tener votos en la Sala, porque una vez que se mete el informe de la comisión mixta, si es que no están los votos en cualquiera de las dos Corporaciones, no va a haber ley. Entonces por eso, en esta comisión mixta, le hemos pedido que sean muy conscientes de poder llevar la opinión mayoritaria y la opinión que efectivamente tiene votos al interior de cada una de las bancadas".