EMOLTV

Bloomberg: Bonos celebran "la resurrección de la derecha" tras elecciones y analistas destacan resultados en parlamentarias

Desde el mercado ven que con la nueva configuración del Congreso "se reducen riesgos importantes,ccomo nuevos retiros de fondos de pensiones".

23 de Noviembre de 2021 | 09:02 | Bloomberg/Editado por T. Molina, Emol
imagen
Aton
La primera vuelta de las elecciones presidenciales en Chile frenó dos años en que el escenario político giró a la izquierda, y revitalizó al mercado de bonos, según consigna Bloomberg.

El medio destaca que "el conservador y candidato del Frente Social Cristiano, José Antonio Kast, encabeza la carrera antes de la segunda vuelta del 19 de diciembre, superando al izquierdista y abanderado de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric".

Además, continúa, "la izquierda perdió la mayoría en el Senado, lo que dificulta las posibilidades de reformas económicas radicales".

La respuesta del mercado fue inmediata. Las tasas del bono en pesos de Tesorería al 2030 cayeron 38 puntos base el lunes, mientras que las tasas en UF al mismo plazo perdieron 30 puntos base. La tasa del BTP 2026 cayó 40 puntos base, y la del BTU 2026 lo hizo en 26 puntos base.

Aunque la segunda vuelta será muy ajustada, con Kast y Boric empatados en las encuestas, la votación del domingo representó un revés para la izquierda.

Boric encabeza una alianza que, tras el estallido social de 2019, se había animado a impulsar cambios radicales, como una reforma del sistema de pensiones y un aumento del gasto social. Ese impulso se desplazó hacia la derecha, obligando a Boric a hacer una serie de declaraciones conciliadoras el domingo por la noche.

Kast promete estimular la inversión bajando los impuestos a las empresas y el patrimonio, y recortando el gasto fiscal. Pero también se movería más hacia el centro a medida que avanza la campaña.

Todo ello supone un alivio para los inversionistas en bonos, que han visto como se acumulaban las pérdidas este año mientras la oposición impulsaba una serie de retiros de pensiones y aumentos del gasto.

Jorfe García, gerente de inversiones de Nevasa, comentó que "los resultados del Congreso son muy buenos, incluso si Boric gana la presidencia, ya tiene un muro".

"Esto es positivo para los activos de riesgo. Deberíamos ver una fuerte rotación hacia bonos de mayor duración y menos líquidos, desde instrumentos más cortos y líquidos", agregó. Mientras Hugo Osorio, subdirector de estrategia de inversiones de Falcom Asset Management, sostuvo que "el optimismo debería durar al menos hasta la segunda vuelta".

Además, a juicio de Osorio, "con la configuración del Congreso se reducen riesgos importantes, como nuevos retiros de fondos de pensiones".

A su vez, Diego Pereira, analista de JP Morgan, señaló que "la fragmentación del Congreso probablemente hará que la gobernabilidad sea un desafío en el futuro. Sin embargo, los primeros resultados sugirieron un resultado positivo para el mercado".

Por último, Credicorp Capital expuso que "en el balotaje, esperamos que Boric y Kast se trasladen al centro político y de alguna manera moderen sus programas económicos para ganar votos de los electores moderados".
cargando