EMOLTV

Dólar revierte tendencia a la baja y cierra con leve alza: Analistas esperan volátiles movimientos a futuro

Se diluye el efecto elecciones en el mercado cambiario local.

23 de Noviembre de 2021 | 13:58 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
Pese a que el dólar registraba caídas esta mañana, en línea con los factores internos que generan incertidumbre en el país - como el balotaje presidencial fijado para el 19 de diciembre y el cuarto 10%-, el billete verde recuperó terreno al cierre de este martes.

La divisa norteamericana culminó su sesión un alza de $1,00, en puntas de $812,50 vendedor y $812,20 comprador.

"Después del fuerte movimiento post elecciones, es normal que la extrema volatilidad comience a ceder, pero debiéramos seguir viendo movimientos erráticos en el tipo de cambio en los próximos días, el cual puede encontrar un rango de lateralización entre los $800 por la parte baja y los $820 como resistencia de corto plazo", comentó Ricardo Bustamante, jefe de estudios Trading de Capitaria.

Y sostuvo que "para encontrar una tendencia definida, dependerá de las expectativas con respecto a la segunda vuelta de elección presidencial, donde las encuestas pueden ser un factor a considerar, mientras esperamos por los debates que deberían ser claves para los votantes que no han definido el apoyo a algún candidato".

A juicio de Ángel Rubilar, analista de Libertex, "esta momentánea calma puede dar paso a nuevos movimientos que, sin duda, estarán a la espera de lo que ocurra en materia del cuarto retiro y la segunda vuelta. De momento, hay un factor del que poco se ha hablado, el retiro del IFE, que sin duda traerá consecuencias al mercado local".

"Como sugerencia del Fondo Monetario Internacional, se propone que el retiro de este estímulo económico sea realizado manteniendo (o generando) apoyos localizados, ya que si bien hemos visto cifras que proponen una reactivación económica, ésta no ha llegado de igual manera para toda la población", agregó.

En cuanto al plano internacional, Rubilar detalló que "la intención de no modificar las tasas por parte de la Rserva Federal hasta mediados del próximo año y la reafirmación de Powell en su cargo, ha traído fortaleza para el mercado americano, apreciando el dólar y llevando a buscar los máximos que no se han visto hace unos 16 meses, ya que la continuidad del cargo trae cierta estabilidad al mercado".

"Esto no ha traído una mayor presión sobre nuestro peso, que el día de ayer tuvo un desempeño destacado frente a sus pares de divisas en el sector de economías emergentes, lo que es un respiro para el rendimiento anual en ese mismo departamento", argumentó.
cargando