La mayor caída desde el pasado lunes 22 de noviembre, anotó hoy el dólar en el mercado cambiario local, en una jornada marcada por una alta volatilidad.
La divisa concluyó la sesión de este martes con una caída de $14,50, terminando en puntas de $829,50 vendedor y $829,20 comprador.
Ángel Rubilar, analista de Libertex, comentó que el billete verde tuvo un "inicio de jornada marcado por un debilitamiento inicial del dólar y porque la comisión mixta decidió aplazar la discusión del cuarto retiro del 10% de las AFP, cuando se debían conciliar las diferencias sobre las rentas vitalicias, lo que ayudó a la caída de la cotización".
Agregó que "en el plano internacional, hemos visto una sacudida en el mercado luego de los anuncios de Powell al admitir que ya no se usará la palabra 'transitoria' para la inflación y que su tapering (recorte de estímulos) se ejecutará a un mayor ritmo del proyectado".
Luis Alberto Reyes, analista de Mercados G, estimó que "se espera una tendencia alcista para la próxima jornada, ya que los riesgos por la variante ómicron están aumentando y la recuperación económica de Chile podría ser lastrada por la variante ómicron a nivel mundial, además de la encuesta Cadem que otorga la presidencia a Gabriel Boric".