El dólar cerró este miércoles con una leve alza, lo que le permitió alcanzar el nivel de los $850 a nivel local, mientras que analistas no descartan nuevos incrementos.
La divisa estadounidense concluyó la sesión con un avance de $2,70, quedando en puntas de $850,30 vendedor y $850,0 comprador. Se trata de su mayor nivel desde el 27 de abril del año pasado cuando el billete verde cerró en $859.
El mercado estará atento a lo que decida la Reserva Federal de Estados Unidos, respecto de la tasa de interés, aunque los analistas esperan que dé mayores señales del retiro de estímulo monertario.
Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, comentó que "la cotización del dólar muestra un renovado impulso en la presente jornada, donde el mercado ya tenia internalizado el incremento en la tasa de interés del Banco Central de Chile".
Añadió que "el avance del billete verde en nuestro país se genera por la fuerte caída del cobre, después que se conocieran débiles datos económicos en China que vuelven a poner en duda la recuperación de su actividad".
Bustamante dijo que "en la tarde debemos estar atentos a la declaración de política monetaria y proyecciones de la Reserva Federal de Estados Unidos, además de los comentarios de su presidente, Jerome Powell, ya que podríamos ver una mayor volatilidad en el billete verde a nivel mundial, con impacto en el tipo de cambio".
En esa línea, Sebastián Espinosa, estratega de mercados de XTB Latam, señaló que "será importante la decisión de tasas de interés de la Fed y "sobre todo al 'dotplot', donde conoceremos las actualizaciones sobre qué piensan los miembros de la Reserva Federal con respecto al movimiento de tasas a futuro. El tipo de cambio tiene techos en la zona $850 - $853, en una semana marcada por la incertidumbre local por la elección presidencial".
Mientras que Ángel Rubilar, analista de Libertex, indicó que con la subida de tasa del Banco Central, "es difícil que, en el corto plazo, nuestro peso baje de los $800 y con las elecciones de este domingo es probable que al dólar le quede un empujón alcista más en lo que queda del año y probablemente llegue al rango de los $860".
Cobre sufre fuerte caída
Con una nueva caída, la cuarta consecutiva, cerró este miércoles el cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME), al transarse en US$4,21387 la libra.
Este es el valor más bajo del metal rojo desde el 8 de octubre pasado, cuando se cotizó en US$4,19392. Con ello, el promedio del mes se ubicó en US$4,31855 y el anual en US$4,22139.