EMOLTV

Oposición define postura: Acuerda rechazar parte de la ley corta de pensiones pero aprobar PGU

En paralelo a la discusión del proyecto en Sala, los diputados de Nuevo Pacto Social además acordaron amarrar el financiamiento de la Pensión Garantizada Universal a su entrada en vigencia.

03 de Enero de 2022 | 18:16 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

Pasadas las 18:00 hrs.

Aton (archivo)
A prácticamente minutos de que se vote el proyecto en la Sala y en paralelo a su discusión, diputados de Nuevo Pacto Social llegaron a un acuerdo que comprende aprobar la Pensión Garantizada Universal (PGU), pero rechazando parte de la ley corta de pensiones.

El acuerdo que se basa en una propuesta alcanzada entre los representantes de centroizquierda que integran la comisión de Trabajo de la Cámara, contempla además amarrar el financiamiento de la PGU a su entrada en vigencia, punto que justamente ha causado mayores diferencias entre Gobierno y oposición, debido a que avanza en forma separada en un proyecto que recién iniciará su discusión mañana en comisión de Hacienda.

La minuta que circula entre los legisladores contiene cuatro puntos. El primero dice que es conveniente rechazar el artículo 1 N°6 en su letra D porque "descuenta o hace incompatible el beneficio de la PGU si es que se recibe pensión por ley de gracia, de reparación o exonerados políticos". A juicio de estos diputados "amerita una discusión más de fondo"

Luego, señala que se debe rechazar los números 1 y 2 referido al fondo que se debe tener para poder acceder a una renta vitalicia junto con ello el artículo 25 nuevo que cambia el instrumento técnico de focalización del pilar solidario y por último el artículo 11 transitorio que establece de dónde saldrá el financiamiento de la iniciativa.

Según las conversaciones, y lo revelado por quienes han participado de las tratativas a Emol, también se acordó no respaldar la indicación impulsada por el Partido Comunista que busca vincular la PGU con el proyecto de financiamiento debido a que lo hace vigente "al mes subsiguiente de la promulgación".

Ante eso, legisladores de Nuevo Pacto Social, plantean que es mejor esperar la discusión que se dará mañana en comisión de Hacienda sobre los recursos y confiar en que ambas iniciativas avancen en paralelo.