El programa promete desarrollar la autoestima, autoconocimiento, habilidades sociales, empatía, manejo de emociones, resolución de conflictos y otras habilidades, a través de juegos y actividades online. Bajo la premisa del aprender haciendo, buscan generar nuevas experiencias y crear espacios seguros.
La plataforma se puede desarrollar en cualquier tipo de establecimiento educacional y permite trabajar con estudiantes desde 7º básico hasta 4º medio. Además, posibilita cuantificar los resultados de éstos una vez finalizado el programa.
Durante la experiencia, los usuarios cuentan con el acompañamiento de psicólogos, los cuales levantan información sobre cambios cualitativos, así como la entrega de recomendaciones pertinentes a docentes y familias, adaptadas a la realidad de cada curso.
Sare Pagazaurtundua, fundadora de Step by Step, explicó que este proyecto nace a raíz del incremento de consultas relacionadas a salud mental de los niños, lo cual se ha visto potenciado debido a la pandemia.
“Durante estos últimos meses, hemos observado que hay estudiantes con mayores dificultades a la hora de gestionar sus emociones, con sintomatologías depresivas y ansiosas; además de problemas para adaptarse luego de pasar un periodo prolongado alejados de sus compañeras y compañeros”, menciona la fundadora del programa.
Sobre los beneficios de este tipo de iniciativas, Pagazaurtundua mencionó que “ayudan a disminuir y a regular las dificultades, ya que consiguen acercarse a los estudiantes a través de actividades, juegos motivadores y la creación de un espacio seguro, junto con el acompañamiento de psicólogos”.
De acuerdo a los análisis obtenidos por Step by Step, un 25% de los alumnos que trabajan con la plataforma mejoran su conducta al adquirir las “habilidades para la vida”. Mientras que, más del 27% de los estudiantes muestran mejoras considerables en sus resultados académicos.
Se puede obtener más información sobre esta nueva forma de enseñanza en la página https://www.stepbystepl.com.