Fuera de la denominada "Moneda Chica", en la comuna de Providencia, el futuro ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió al impacto económico que tendría en Chile el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
Si bien comentó -como ya lo han resaltado otras autoridades económicas- que los vínculos comerciales de Chile con ambos países son "relativamente modestos", subrayó que "hay otras dimensiones del conflicto y de los impactos económicos del conflicto que sí nos llegan y nos van a estar llegando en los próximos meses".
Sobre todo, resaltó, el impacto que esta crisis está teniendo sobre el precio del petróleo.
"Es posible que tengamos también algún efecto sobre los precios de los alimentos, por el hecho de involucrar a dos países que son productores muy importantes a nivel mundial de cereales", acotó.
Además, el futuro jefe de la billetera fiscal sostuvo que que "tenemos que darnos cuenta de que esta es una crisis cuyas dimensiones probablemente van a implicar un impacto más prolongado que otro tipo de conflictos que hemos visto recientemente".
Por otra parte, y con el fin de evaluar los eventual efectos económicos de la invasión rusa en Chile, el actual ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, convocó de emergencia al Consejo de Estabilidad Financiera (CEF).
"Tenemos que darnos cuenta de que esta es una crisis cuyas dimensiones probablemente van a implicar un impacto más prolongado que otro tipo de conflictos que hemos visto recientemente".
Mario Marcel
Tras la cita, Cerda también manifestó que esta situación "puede tener un impacto sobre la economía chilena", producto del alza del petróleo, gas y alimentos. Sin embargo, sostuvo que el fisco tiene "capacidades disponibles para hacer frente a lo que sea necesario hacia adelante".
Eso, en todo caso, "lo va a determinar la próxima administración, como corresponde, pero queremos darles tranquilidad", concluyó.